Con el humor atemporal pasa lo mismo que con el cine en blanco y negro: pasado un rato, te olvidas de que aquello que te está haciendo reír a mandíbula batiente se ideó hace décadas, o siglos. Pasado …
Rey Arturo: La leyenda de Excalibur
Guy Ritchie es un hombre de gustos sencillos: le gusta la pólvora y notar en sus venas cómo se dispara la adrenalina. También le gusta hablar de gángsters: de sus códigos de honor, de su miseria y de …
5 películas para combatir el calor de agosto (y reflexionar en familia)
Este agosto, el sudor perla tu frente y el calor golpea con más fuerza que nunca. Por suerte, hay una actividad que se puede hacer en familia, por la noche y con fresquito: ver una película. Hay algo …
Abracadabra
La campaña publicitaria de Abracadabra es un engaño: “Una comedia hipnótica de Pablo Berger”, nos prometen en su poster… y no puede ir más desencaminado. Conviene apuntarlo para que el espectado…
Cine y desarrollo personal: «Wall-E» y «El apartamento»
El desarrollo personal es uno de los campos en los que podemos aprovechar el verano para trabajar: a través del cine, ¡cómo no! Por eso, en CinemaNet hemos querido colaborar con la Escuela de Coaching…
Spiderman: Homecoming
Spiderman: Homecoming es la puesta de largo del superhéroe arácnido en el Universo Cinematográfico Marvel –o MCU- tras su introducción en Civil war. El resultado fallido por parte de Sony de resucitar…
Yo tengo el mando: Tintín, los videojuegos y el espíritu de la aventura
Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio parece un videojuego, y eso es genial. Hace poco pude ver esta adaptación de los personajes de Hergé que estrenó Steven Spielberg en 2011 y durante el…
Análisis de una escena: “The Neon Demon”, ¿qué es la belleza?
Cuando se estrenó, ya hablamos de The Neon Demon, la fábula pseudo-vampírica sobre el mundo de la moda que Nicolas Winding Refn estrenó el año pasado. No obstante, me gustaría rescatar una escena en p…