El griego Yorgos Lanthimos no es conocido precisamente por dirigir películas cálidas. Ni Canino ni Langosta ni El sacrificio de un ciervo sagrado son obras especialmente agradables: viendo esta última…
Tiempo después
Tiempo después es el retorno de José Luis Cuerda al mundo de Amanece, que no es poco 28 años después. Considerada en sí misma, sin embargo, es una comedia muy loca que parte de la premisa de que el fi…
Spider-Man: Un nuevo universo
Hace 20 años, una película como esta sería impensable. En el 2000 -un año que nos dio cintas como X-Men, que parecían avergonzarse de estar basadas en un cómic- era imposible concebir que en un futuro…
Películas con valores: análisis de “La buena mentira”
¿Se puede rodar una película optimista y cargada de esperanza sin quitar la mirada de las partes más oscuras de la vida? En este análisis hablaremos de uno de estos films: La buena mentira, una feel-g…
Entre dos aguas
Hay quien dice que nos gusta ver películas porque le dan un sentido narrativo al caos de la vida. Que los días pasan; que el mundo está lleno de complejidad, matices y grises, y que el cine abre la pu…
Infiltrado en el KKKlan
Hay películas que transmiten su mensaje de forma sutil, tejiendo con sutileza filosofía en los matices de la dirección de fotografía o en la evolución de ciertos símbolos a lo largo del metraje……
Un día más con vida
Dentro del mundillo de los periodistas -tan dados como somos a tomar partido, asumir filias y trazar líneas rojas con alegre descuido- el reportero polaco Ryszard Kapuściński es lo más parecido a un r…
Quién te cantará
De películas turbulentas y desasosegantes, Carlos Vermut sabe un rato. El director madrileño ya exploró abismos psicológicos tremendos en sus dos anteriores obras –Diamond Flash y Magical Girl-,…
Delitos menores, causas mayores – Desde San Sebastián 2018 (III)
En el calendario cinéfilo, la última semana de septiembre está marcada en rojo desde hace meses: el 66º Festival de San Sebastián ya ha empezado, con su habitual carga de propuestas frescas, grandes p…