El desarrollo personal es uno de los campos en los que podemos aprovechar el verano para trabajar: a través del cine, ¡cómo no! Por eso, en CinemaNet hemos querido colaborar con la Escuela de Coaching EDPyN para pensar desde un prisma algo diferente dos películas magníficas: Wall-E y El apartamento, de Billy Wilder:
¿Qué nos enseña Wall-E sobre lenguaje no verbal?
El cine de animación tiene la gran virtud de sintetizar en pocos ‘frames’ grandes verdades: aquí analizamos ‘Wall-E’ para ver qué nos puede enseñar acerca de la kinésica, del lenguaje no verbal.
Ni Wall-E ni EVA tienen la capacidad de hablar, por lo que su comunicación se ve limitada a pitidos y gestos. Como una puesta al día de lo mejor del cine mudo, su relación se construye en base a la kinésica, el lenguaje corporal. Wall-E, al situar la comunicación no verbal como base de su argumento, la sintetiza, ofreciéndose a nosotros como un auténtico manual de trabajo.
(Haz click aquí para leer el artículo completo)
El apartamento: cómo mejorar en asertividad
Cuando Billy Wilder estrenó ‘El apartamento’, seguramente no tenía en mente una formación en Coaching. Sin embargo, esta magnífica tragicomedia de 1960 pone imágenes a un elemento fundamental del desarrollo personal: la asertividad.
En el momento clave de la película, el protagonista -Jack Lemmon como C.C. Baxter decide lo impensable: renunciar al puesto de directivo que tanto le ha costado conseguir. Devuelve a su jefe las llaves del lavabo de ejecutivos –símbolo de su recién adquirida posición- y abandona la oficina. Ha cambiado. Ha descubierto el valor de su dignidad. Ha alcanzado el punto en que puede poner en juego –ahora sí- su asertividad.
(Haz click aquí para leer el artículo completo)
¿Conoces alguna otra película que encapsule una reflexión sobre desarrollo personal? ¡No dudes en compartirla con el resto de lectores en los comentarios!