En los últimos años se están haciendo grandes películas del cine rural. La inocencia (2019) de Lucía Alemany y, este año, La abuela y el forastero de Sergi Miralles y la más reciente Tierra baja de Mi…
Artículos
Los Goya de Cinemanet (2025) | Una propuesta desde el cine con valores
Este sábado 8 de febrero se celebró la Gala de los Premios Goya 2025, los premios anuales del Cine Español. A nuestro parecer, estas galas de premios de cine, en general, suelen dejar mucho que desear…
Los peligros de la gloria | Una fábula sobre la fidelidad y la felicidad
En relación a la literatura traigo a colación la estupenda biografía sobre James Cagney escrita por Jaime Boned hace ya una década: James Cagney: el gángster eterno. “Su energía desmedida, su toque de…
80 Gala del Círculo de Escritores Cinematográficos
Muy pocos conocen los premios más antiguos del cine español, que datan de 1945, organizados por el Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y que este año celebró en febrero la edición número 80. …
Los Premios Familia, esos desconocidos
Uno de los festivales más curiosos que descubrí en los últimos años, después de chequear los 12.000 festivales que hay en el mundo, son los Premios Familia. Casi no hay festivales que promuevan los va…
La abuela y el forastero | La mejor película del 2024
Cada año hay alguna película maravillosa y, en este caso, para mí es la película valenciana La abuela y el forastero. En el cine valenciano se han hecho últimamente buenas películas como, por ejemplo,…
Las uvas de la ira | Cine y derechos humanos
Magistral película dirigida por John Ford en 1940, basada en la novela del premio nobel John Steinbeck. El guion fue elaborado por Nunnally Johnson contando con el apoyo del autor para la modificación…
La objeción de conciencia. Una mirada desde el buen cine.
No teman. Es serio lo que deseo exponer y en esta sociedad que nos toca vivir y a la que amamos hay que darle juego. Permítanme unas ideas sobre la importancia de la objeción de conciencia que se plan…
«La ciudad no es para mí»: Pedro Lazaga y su cine
“El ritmo, que nace con el guión, se desarrolla en el estudio y se concreta en la mesa de montaje, se realiza íntegramente en el cerebro del director de un film, pues es él el que debe dar a todas las…
A real pain y otras ‘buddy movies’ que nos encantan
A real pain, la nueva película del actor Jessie Eisenberg, metido a guionista y director, basa su trama en dos asuntos: ‘road movie’ y ‘buddy movie’, o dicho en nuestro idioma: película de viaje y pel…