CINE Y TERRORISMO La primera película del ciclo sobre cine y terrorismo condensa nuestra postura actual frente al conflicto en un juicio militar contra el coronel Childer.…
Artículos
Perlas cinéfilas: La herencia del viento
PELICULA RECOMENDADA POR CINEMANET Nos adentramos en el curso y recuperamos las maravillosas perlas con que nos deleita nuestro colaborador Pepe Álvarez de las Asturias. Esta vez, con un drama históri…
Las obras más perfectas de Pixar
A lo largo de su historia, Pixar no sólo ha deslumbrado con grandes historias. También con otras mucho más pequeñas en duración, pero no en corazón.…
El drama del terrorismo
El cine sobre terrorismo suele considerarse como cine de acción. Al menos, eso parece en un primer vistazo a carteles y trailers. Y lo sorprendente es que todas estas películas pretenden ir más allá d…
Cine y valores: «La terminal», vivir en el tiempo
Con este interesante análisis sobre el filme La terminal se estrena entre nosotros el colaborador de Aleteia Marcelo López Cambronero. Esperamos que sea el principio de una fructífera colaboración.…
Doce hombres sin piedad en «Economía de cine»
Nuestro colaborador, Albert Guivernau, nos presenta un nuevo artículo en que aprovecha una película – en este caso, la estupenda Doce hombres sin piedad – para darnos una lección de econom…
Hoy recordamos: «La puerta del cielo», la poesía de la derrota
Cualquier aficionado al cine comprende que La puerta del cielo no debe ser recordada como la obra que hundió a la United Artists tanto como por ser un título fundamental del cine moderno americano, de…
La nueva “Ben-Hur” trae a Jesucristo de vuelta a Hollywood
Este viernes -2 de septiembre- se estrena en España “Ben-Hur”, la cuarta adaptación al cine de la novela clásica de Lew Wallace “Ben-Hur: Una historia de los tiempos de Cristo”, dirigida en esta ocasi…
In the mood for infidelity
Una película suele construirse alrededor de varias situaciones de crisis en la vida del personaje. Tras varias caídas, el personaje o cae definitivamente o se levanta victorioso. Así el cobarde se vue…
Obituario – La mirada de Rodríguez Chico, la mirada de Ulises
No conocía personalmente a Julio Rodríguez Chico. Sí, y mucho, su obra cinematográfica. Un crítico profundo, certero, original, atractivo, abierto. Podría seguir poniendo adjetivos, porque ning…