Es curioso. No hace mucho estaba viendo Rumores y mentiras en Netflix, y una idea no dejaba de rebotar dentro de mi cabeza. ¿Cómo es posible que una película que a primera vista resulta difícil recome…
La favorita
El griego Yorgos Lanthimos no es conocido precisamente por dirigir películas cálidas. Ni Canino ni Langosta ni El sacrificio de un ciervo sagrado son obras especialmente agradables: viendo esta última…
Análisis de ‘Good bye, Lenin!’: Ojos abiertos y mentes cerradas
(El texto contiene spoilers de Good bye, Lenin!: si no la has visto, considérate advertido) Las palabras son armas de persuasión efectivas y en boca de algunas personas pueden resultar incluso dañinas…
Quién te cantará
De películas turbulentas y desasosegantes, Carlos Vermut sabe un rato. El director madrileño ya exploró abismos psicológicos tremendos en sus dos anteriores obras –Diamond Flash y Magical Girl-,…
«Brigsby Bear», cine de culto con corazón
Es una pena que este largometraje sea tan desconocido en España. Durante el pasado Festival de Sitges logró alzarse con el Premio Discovery a mejor película y lo que apuntaba a una película simpática …
Alibi.com: Agencia de Engaños
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Alibi.com: Agencia de Engaños es la tercera película como director del francés Philippe Lacheau -tras Se nos fue de las manos (2014) y su secuela Babysi…