«El elegido» es una fría reconstrucción histórica, eficaz en su reflejo de los hechos tal cual pasaron y estremecedora al ver cómo los hombres y mujeres que pueblan el relato no son concebidos más que como meros peones prescindibles.
Título Original: El elegido |
SINOPSIS
España, 1937. Un joven oficial republicano llamado Ramón Mercader (Alfonso Herrera) es reclutado por el servicio de espionaje soviético para participar en una misión de alto secreto ordenada por el propio Stalin: asesinar a León Trotsky, a quien consideran un traidor. Tras prepararse en Rusia, Ramón deja su vida y viaja a París bajo una nueva identidad, la de un belga adinerado llamado Jacques Mornard. Allí conoce a Sylvia (Hannah Murray), una joven trotskista que no tardará en ser seducida por Jacques. En 1940 se reencuentran en México, país en el que Trotsky vive exiliado. Ramón dice refugiarse de la Guerra que asola Europa y Sylvia trabaja como secretaria de Trotsky. Ajena a los verdaderos planes de su amado, Sylvia le abre las puertas de su vida y le introduce en el círculo íntimo de su objetivo.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[María Ángeles Almacellas. Colaboradora de CinemaNet]
Antonio Chavarrías nos ofrece una fiel reconstrucción histórica, narrada con objetividad, sin tomar partido ni por los defensores de Trostky ni por aquellos que lo consideraban un traidor. Y tal vez sea dicha fidelidad a los hechos lo que más estremece. Nos encontramos con personajes fríos, sin hondura. Son sólo piezas al servicio del Partido; nadie debe pensar ni sentir, únicamente se han de obedecer ciegamente las órdenes.
La relación de Caridad Mercader con su hijo Ramón hiela la sangre, como la de éste con el capitán Vidal, su amigo y antiguo compañero en la guerra de España. Si en las conversaciones parece que a veces se hace alusión a ideales sociales, en el desarrollo de los hechos y en la actitud de las personas, hay una ausencia total de referentes éticos y de valores humanos. Sólo cuenta el partido, la persona en sí carece de valor. Es la concepción materialista del hombre y de la historia de Marx.
Alfonso Herrera encarna a un Ramón Mercader creíble y Hannah Murray nos ofrece una Sylvia Ageloff idealista e inteligente, pero ingenua en su ceguera ante el confuso Jacques Mornard. Elvira Mínguez está magnífica como la gélida Caridad Mercader y el resto del elenco cumple perfectamente. La película está bien realizada, pero acaba siendo repetitiva y el exceso de metraje -dura más de dos horas- llega a hacerla pesada y aburrida.
Crítica cedida por la Fundación López Quintás
¡Debate esta película en nuestros foros!