Nueva incursión en el cine histórico de Nils Gaup, que narra el fin de las guerras civiles nordicas gracias a la llegada al poder de Haakon IV, hijo ilegítimo de Haakon III y de la concubina Inga de Varteig.
![]() |
Título Original: Birkebeinerne |
SINOPSIS
Noruega, año 1206. Acaba de fallecer Haakon III, líder de la facción de los Birkebeiner durante la guerra civil contra los Bagler. Durante ese tiempo su hijo no reconocido ha nacido en secreto y se encuentra en una provincia de la facción rebelde. Dos valientes hombres, Torstein Skevla y Skjervald Skrukka, trasladaran al niño en un viaje sobre esquís al reino de Nidaros para librarlo de los Bagler que intentan asesinarlo.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Jose Vicente Luján. Colaborador de Cinemanet]
Entre los años 1130 y 1240 se desarrollan en Noruega las guerras civiles entre los Birkebeiner y los Bagler. Su finalidad era poner al líder de alguna de las dos facciones en el trono. En la época final de este tiempo convulso tuvo un papel importante Haakon IV. Durante su reinado se vivió un período de paz. No en vano, en una de las escenas de la película se dice que es obra de Dios el hecho que el bebe lograse salvar milagrosamente la vida, puesto que los Bagler intentan -sin éxito- asesinarlo.
La historia de un bebé al que se intenta matar por temor a que llegue al trono nos resulta harto conocida. No en vano, cuando nació Jesucristo el rey Herodes busca su muerte porque tiene miedo de que le arrebate el poder, aunque el Reino de Dios no este de este mundo. Un suceso que se refleja con bastante fidelidad en la película Natividad. La historia de Haakon IV era por eso enormemente atrayente. Tan importante es este personaje que se celebra anualmente un torneo de esquís para conmemorar la carrera que salvó su vida.
Nils Gaup, su director, que ya conoció una nominación a los Oscar de Hollywood gracias a la notable Pathfinder, el guia del desfiladero, adapta la historia de manera espectacular para la gran pantalla, pero no puede evitar caer en algunos maniqueismos.
Me explico: todo el mundo que ha leído algo de historia noruega en esos años, sabe que la Iglesia jugó un papel importante -que no fundamental- en el mantenimiento de los distintos reinados que sucedieron al país. De hecho estaba muy vinculada a la facción de los Bagler, pero gracias a distintas concesiones que fueron hechas por el rey Haakon III de los Birkebeiner, este pudo gobernar.
Por este motivo, cuando este rey fallece, el hecho de que exista un vástago ilegítimo en territorio de los Bagler mueve a estos últimos para poner fin a la vida de este pequeño. Sobre todo porque ese niño, además, está en una de sus provincias.
En lugar de presentarnos la película como una espectacular batalla épica entre dos facciones, el director opta por un grupo de “religiosos” que para mantener a la Iglesia en el poder deciden asesinar al hijo ilegítimo del difunto rey. A fin de cuentas, este tipo de historias se venden mejor en el mercado internacional. Para muestra un botón: ahí está Assassin’s Creed.
Al igual que en aquella película, se nos dice que si el hijo de Haakon III llega al poder el pueblo será libre, aunque en otro momento de la cinta se reconoce que el hecho de librarse de esa muerte no puede sino calificarse como milagroso y obra de Dios. Es -en definitiva- el mismo argumento de siempre, Cristo sí pero Iglesia no.
A pesar de estos pequeños defectos, la película es simplemente espectacular. Los parajes en que transcurre la historia han sido primorosamente elegidos, las interpretaciones son más que correctas y la carrera de esquís hace que se sitúe por encima de la media de este tipo de producciones.
Además cuenta con otros alicientes, el actor que interpreta a Tormund Matagigantes en Juego de Tronos es uno de los protagonistas, y la película no puede evitar recordar por momentos a la serie de éxito Vikingos.
En definitiva, si te gustan estas dos ficciones y las historias épicas, esta es tu película. Eso sí, tampoco esperes una perfecta traslación de los hechos históricos. Para eso tendrás que acudir a otras fuentes.
¡Debate esta película en nuestros foros!