La librería Troa (Neblí) de Madrid se llenó de público el pasado día 15 de abril para la presentación de los dos últimos libros de Daniel Arasa, El mundo es de los que madrugan y Dios no pide el currículum. Ambos han sido publicados por Ideas y libros Ediciones, cuyos beneficios están íntegramente destinados a Cáritas.
Introdujo el acto Germán Rueda, catedrático de historia y mentor de Ideas y libros, quien destacó la amplia y variada producción del autor, con más de treinta libros publicados, en español o catalán, muchos de ellos de historia, centrados especialmente en la época de la la guerra civil española, años anteriores y posteriores (Entre la cruz y la república; La batalla del Ebro a través de los partes de guerra, la prensa y la radio; Maquis, espías y héroes…). Otros hacen hincapié en la vertiente religiosa del ser humano (Católicos del bando rojo; Cristianos, entre la persecución y el mobbing; ¿Tú por aquí? Conversaciones en el cielo…). También tiene historias de su ámbito privado (A las 9 en la luna. Un paseo a través de 50años de amor imperfecto; Un avi i set supernets). De su compromiso con la familia y el cine de valores nació Cine y familia, una obra colectiva coordinada por Arasa, cuyos coautores son colaboradores de CinemaNet, la organización que creó los premios «Familia» y que promueve los valores humanos, familiares, educativos, sociales y cívicos en el cine y a través del cine.
Francisco Serrano, catedrático de periodismo y miembro de la junta directiva de APM, se centró especialmente en el estilo literario del autor. Arasa, dijo el presentador, es un periodista de raza y su estilo tiene la claridad y la profundidad propias del buen periodismo. También los títulos de sus libros son periodísticos, directos, incisivos. Todos nosotros –añadió–, pero sobre todo las nuevas generaciones, necesitamos escritos así, con un lenguaje inteligible para hablar con rigor de cuestiones hondas y trascendentales.
Jerónimo José Martín, crítico y profesor de cine, y presidente del Círculo de Escritores Cinematográficos, con su gracejo habitual, presentó ambos libros como auténticos tratados de autoayuda, por cuanto constituyen guías prácticas para vivir con sentido, y se detuvo en aspectos concretos de algunos capítulos para, a partir de ellos, mostrar cómo el hilo conductor de los escritos de Arasa es el sentido común, el arte de vivir con paz interior y la fe en Dios que ilumina siempre el camino.
El autor, después de agradecer las palabras de los presentadores, tuvo también palabras de gratitud hacia el gran número de personas que llenaban el espacio de la librería y se prestó gustoso a responder las preguntas de los asistentes y a escuchar sus opiniones.
A medida que avanzaba la tarde, el ambiente, grato desde el principio, se iba distendiendo hasta con bromas y chistes. Las intervenciones del público eran la prueba de que nadie se daba cuenta de que el tiempo corría inexorable. Hasta el punto que la firma de libros tuvo que prolongarse fuera del local y del horario convenido, y continuó en una agradable terraza, con el mismo clima de cordialidad y buen humor.
Felicitamos de corazón a nuestro presidente y gran amigo, nuestro querido Daniel, por esos dos nuevos libros a la espera del próximo fruto de su pluma.