Sinopsis
Del director James Ward Byrkit (Coherence) llega una colección de historias del otro lado de la conciencia. Se sumerge de cabeza en el extremo más profundo de las preguntas emocionales sobre nuestra relación con la realidad.
Crítica
Shatter Belt | Conciencia y realidad
Fantástico movimiento ha tenido Filmin al incluir el mismo día tanta materia gris proveniente del señor James Ward Byrkit. Primero su película por excelencia, Coherence, que allá por 2013 nos hizo estallar la cabeza con una producción que tan solo costó decenas de miles de euros. Segundo, la miniserie que presentó en la reciente edición del Festival de Sitges, cuatro capítulos que traspasan la concepción lineal de la conciencia, las emociones y la misma realidad.
Sí, estamos ante otro gran logro del director americano, que ha vuelto a exprimir la naranja para sacar jugo a sus experimentales ideas, frescas y en cierto modo irreverentes tanto en cuanto extrema los límites del cuestionamiento metafísico. Es el mismo sello que parió aquella imprescindible pieza de 2013 con tan solo unos miles de dólares de presupuesto.
En esta oda a la reflexividad existencial, Ward Byrkit nos presenta cuatro episodios separados, con claras referencias formales y esenciales a Black mirror y otras películas del género, que de nuevo llevan al público a los confines de la racionalidad que de algún modo nos dirige en piloto automático. ¿Qué somos sino la unión de distintos elementos? Cuerpo y mente juegan aquí una partida de ajedrez con la realidad.
La premisa, confesada por el creador, es tan clara como que nunca se ha determinado una explicación contundente sobre cómo los pensamientos abstractos del ser humano se reflejan en el mundo material, es decir, de qué manera lo que no puede agarrarse con los sentidos primarios se traslada a lo que podemos controlar con las percepciones básicas.
Esta divertida y abierta réplica a las ideas científicamente aceptadas también incursiona, como es de esperar, en la esfera particular de los individuos y su incidencia en la social del colectivo. Seguridad en las preconcepciones, sentido de la vida, percepción del yo en el universo, leyes de la física y posibles errores, libre albedrío y determinismo…tantas cuestiones se ponen sobre la mesa que resulta tan satisfactorio y morboso como abrumador.
Evidentemente, se trata de un constante ensayo error que pulsa el botón de la incertidumbre y empuja al televidente a salir de lo establecido. Es genial, porque no hay respuesta empírica, y esto deja al director y guionista un ilimitado campo de exploración, bendita exploración tratándose de semejante autor.
No hace falta que argumente más, Shatter Belt es un título imprescindible, hijo de nuestro tiempo, con marcada huella de quien hace 11 años nos hiciera estallar la cabeza.
Ficha técnica

- Título Original: Shatter Belt
- Dirección: James Ward Byrkit
- Guión: James Ward Byrkit
- País: Estados Unidos
- Año: 2023
- Duración: 94 min.
- Género: Ciencia ficción
- Productora: Bellanova Films
- Música: Kristin Øhrn Dyrud
- Fotografía: Mitchell Orcino, Chris Cuthbert
- Estreno en España: 22 de octubre de 2024