Sinopsis
La tumultuosa, bella y trágica historia de la vida de la cantante de ópera más importante del mundo, revivida y reimaginada durante sus últimos días en el París de los años setenta.
Crítica
María Callas | Un antifaz sin mirada
Qué frío te deja María Callas de Pablo Larraín. Lo que sí funcionó sobradamente al director chileno en sus biopics de Jackie y Diana, aquí se vuelve por momentos insufrible. Por más que lo intentes, dos pesadas horas te privan de conectar con la más ilustre soprano del siglo XX.
Una de las prioridades del biopic es trasladar la integralidad de la figura en cuestión, que el espectador respire cada poro del personaje. No sucede así con una Maria Callas que jamás aterriza, moviéndose siempre entre la abstracción y la falta de credibilidad en su intimidad.
No solo la protagonista de María Callas está enfocada de manera algo superficial, falta de perfiles interesantes y lejana a la empatía. También vemos una interpretación hecha con vacía grandilocuencia, dirigida a premios y fatal a la hora de cautivar. Angelina Jolie ofrece matices, pero pocos como para arrollar.
Esta trilogía de biográficos femeninos ha tenido marcado el interesante vaivén entre lo real y ficticio, en esta ocasión una recreación psicológica de la melancólica cantante de ópera. Lejos de funcionar como en las anteriores cintas, aquí resulta frustrante y desconsolador.
Asimismo, aunque el relato siempre goce de ese pulso diferencial alejado de la clásica glorificación de la celebridad, se echa en falta mayor incisión en los detalles psicológicos que justifiquen la supuesta esencia de la película. No resulta memorable, es como un fuego que no quema.
Es decir, la introducción de María Callas te deja clara la intención de lo que se narrará, pero el desarrollo posterior no hace justicia a lo prometido. Todo juega al servicio de una estética que no llega a ser magistral y una figura que no llena su fama. Lo grave, que Callas no te sumerge.
Se trata por tanto de una narrativa descompensada e infiel a sus expectativas. Tanto es así, que incluso las interpretaciones secundarias llenan mucho más su peso en el relato que la misma Jolie. Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher conquistan en sus respectivas posiciones.
Una lástima que la potencial belleza de tan legendaria figura para tan lírico arte no haya sido explotada en María Callas como debiera, lo que deja una pieza a medio gas, sin espíritu ni mística y una sobrecargada careta que no esconde ningún corazón en llamas. Un antifaz sin mirada.
Ficha técnica

- Título Original: Maria
- Dirección: Pablo Larraín
- Guión: Steven Knight. Biografía sobre: Maria Callas
- País: Italia
- Año: 2024
- Duración: 123 min.
- Género: Biográfico, ópera
- Interpretación: Angelina Jolie, Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher
- Productora: The Apartment, Komplizen Film, Fabula, Fabula Pictures, Fremantle Media North America
- Fotografía: Edward Lachman
- Estreno en España: 7 de febrero de 2025