Sinopsis
La vida de Dan (Keith Kupferer), un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer Sharon (Tara Mallen) y su talentosa pero problemática hija Daisy (Katherine Mallen Kupferer), Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañía amateur de actores inadaptados. El protagonista se ve obligado a afrontar sus emociones más profundas en una representación de bajo presupuesto de la mayor tragedia de Shakespeare.
Crítica
Ghostlight | La vida imita al arte y éste puede ser catárquico
Seamos sinceros: todo apunta a que Ghostlight pasará muy de puntillas por las pantallas de cine al no ser cine de acción o superhéroes con enorme presupuesto y sensacionales efectos especiales, pero la verdad es que no debería ser así porque el filme de Alex Thompson y Kelly O’Sullivan es un magnífico drama que lleva a reflexionar sobre las tragedias humanas y cómo luchar contra la tristeza, así como un canto a la unión familiar.
La vida de Dan (Keith Kupferer), un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer Sharon (Tara Mallen) y su talentosa pero problemática hija Daisy (Katherine Mallen Kupferer), Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañía amateur de actores inadaptados. El protagonista se ve obligado a afrontar sus emociones más profundas en una representación de bajo presupuesto de la mayor tragedia de Shakespeare.
Podríamos hablar párrafos y párrafos sobre las bondades de esta película pero el lector se aburriría y no es el objetivo de la crítica, así que iremos al grano: lo primero es aplaudir la labor del reparto, en especial del protagonista y su hija, tanto en la película como en la vida real: Keith Kupferer y Katherine Mallen Kupferer, ambos sensacionales. Les acompaña en un rol más secundario Tara Mallen, esposa y madre (nuevamente, tanto en la película como en la vida real), y Dolly De Leon, especialmente brillante. Hay buen guion, buena historia y buenos actores, y por descontado una excelente dirección de Alex Thompson y Kelly O’Sullivan, con lo que se dan los ingredientes para que sea una buena película, y más aún.
Thompson y O’Sullivan llevan a la máxima expresión el “la vida imita al arte” que escribió Oscar Wilde en su ensayo The Decay of Living ya que es gracias a una obra de teatro amateur donde los protagonistas van a encontrar el mejor remedio al mal momento que pasa su familia por una tragedia de la que se nos dan los datos con cuentagotas, muy bien medidos, para que el clímax, una genial representación, alcance todo el valor dramático que debe. Y hasta llegar a él, momentos muy logrados como un baile desenfadado, un karaoke en un bar o una confesión dolorosa en un despacho. Todo para llegar a un punto muy positivo: las tragedias hay que hablarlas y tratarlas, el dolor necesita su correspondiente luto y también exteriorizarlo con la gente que nos importa, que son quienes mejor nos pueden ayudar.
En manos de otros directores se habría caído en el sentimentalismo o la exageración, con una explosión de sentimientos y una persecución de decenas de coches hasta que los protagonistas acabasen en un parque llorando juntos con media ciudad destrozada pero ellos a lo suyo. Aquí no, todo lo contrario: hay gran inteligencia en no exagerar nada ni en restarle importancia, se tratan los asuntos con seriedad y, a veces, con un poco de humor, ya que la vida es así: unas veces es momento de sonreír y otras de llorar, y no pasa nada por hacerlo, no se es menos valiente ni menos maduro. No es cine para menores por su hondura, pero sin duda los mayores pueden sacar valiosas lecciones para su día a día, y eso es lo mejor que se puede decir de una película, que te ha hecho crecer y querer ser mejor persona, y Ghoslight lo logra.
Ficha técnica

- Título Original: Ghostlight
- Dirección: Kelly O'Sullivan, Alex Thompson
- Guión: Kelly O'Sullivan
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 110 min.
- Género: Drama. Comedia
- Interpretación: Keith Kupferer, Dolly De Leon, Katherine Mallen Kupferer, Tara Mallen, Lia Cubilete, Hanna Dworkin, Alma Washington, Tommy Rivera-Vega, Dexter Zollicoffer, H.B. Ward
- Productora: Little Engine, Runaway Train
- Música: Quinn Tsan
- Fotografía: Luke Dyra
- Estreno en España: 28-3-2025