Uno de los festivales más curiosos del cine mundial se celebra en Mallorca, ATLÀNTIDA MALLORCA FILM FEST, durante una semana, y además algunas de las películas se pueden seguir en la plataforma Filmin, que la siguen unos 300.000 suscriptores (dato estimado).
Lo mejor de este festival es que se estrenan películas que no se habían podido ver en ningún festival de España, y 64 de ellas están en la plataforma, unas hasta el día 17 y otras hasta el 25 de agosto. La idea de Filmin, que durante un mes se pueda ver un festín de cine, es maravillosa, pero un mes y más en agosto es muy justo; lo ideal serían mes y medio.
Después de ver las 64 películas de Filmin, he seleccionado 10 películas, y qué curioso: en seis de ellas la temática de familia está presente.
Destacar el estreno de la película La partitura, que ganó los premios Lola de Alemania hace dos años e inédita en España, con duración de tres horas y de la temática de la película de orquesta TÁR (2022).
Otras películas: Aquí un amigo, de una agencia de alquiler de personas, comedia negra maravillosa, como la película intimista El anticuario, un señor mayor quiere vender su casa a un precio muy económico; la única condición: el comprador deberá aceptar vivir hasta que se muera.
Dos películas sobre la familia: Gracias por confiar en nuestro banco, donde dos hermanas dejan a un lado sus diferencias y unen sus fuerzas contra la ley islámica, según la cual su hermano tiene derecho a llevarse el doble de lo que les corresponde al fallecer su padre; y Happy Holidays, que trata sobre la vida de una familia palestina y de la reputación que tiene que salvar por tener unas leyes tan duras.
Y una película que es pura poesía: la coreana Un invierno en Sokcho, sencilla, delicada, intimista, de la historia de dos personajes solitarios. Habla de cocina de la familia y de la soledad.
En ese festival se pudieron ver dos grandes películas que podrían estar entre las 15 mejores del 2025: La deuda, de Daniel Guzmán, que rodó su tercera película y se estrena en noviembre, y la segunda película de Céline Song, que ya dejó un gran sabor de boca con su primera película Vidas pasadas y se supera con Materialistas, que se estrena el día 14, una gran película romántica y, a su vez, comedia.
De las diez películas seleccionadas, tres transcurren en Palestina, tres son casos reales y tres películas son de Alemania.
En este festival, como en tantos, no se gana con las mejores. Este año ganó como mejor película, sección internacional, El silencio de Julie, y hace dos años La Venus de plata, dos películas con unos guiones poco afortunados… y ganaron. Los criterios de los jurados y el público están, como siempre, distanciados.