Sinopsis
Lucy es una joven casamentera de Nueva York que se encarga de unir solteros para encontrar la pareja perfecta. Sin embargo, su mundo se desestabiliza al encontrarse atrapada en un triángulo amoroso con Harry, un apuesto financiero multimillonario, y su exnovio John, un actor de poco éxito.
Calificación por edades: 12
Crítica
Materialists | El amor no atiende a fórmulas matemáticas
Segundo largometraje de la surcoreana-canadiense Celine Song, que nos sorprendió con su primer trabajo hace dos años (Vidas pasadas), nominada a los Oscars a mejor película y a mejor guión original. Por esto, las expectativas eran muy altas. Aquel fue un film valiente, que tocaba temas profundos y que desenlazaba pero que muy bien, y que a su vez incluía una fotografía y un ritmo digno de los mejores directores de este arte.
Materialistas es una buena apuesta, al igual que lo fue Vidas pasadas, tocando temas fundamentales como el amor y el matrimonio, pero su desarrollo y desenlace no me han terminado de llegar así como lo logró la anterior. ¿Por qué? Pues fundamentalmente porque, aunque se apoya en buenas ideas y principios, le falta una buena base, es decir, un planteamiento del amor y el matrimonio más profundo, con más visión sobrenatural, con más luces de humanismo cristiano y menos visión superficial con tendencias más bien ideológicas, que tienden hacia el enfoque liberal actual, tan carente de principios basados en la verdad del ser humano.
Empezando por la total aceptación de las relaciones íntimas prematrimoniales (aunque es cierto que esta película toca el asunto de manera respetuosa para el público, ya que no se muestra ninguna escena visualmente explícita) y siguiendo con la completa aprobación de las uniones de personas del mismo sexo, mostrandolas así en varias escenas de la película; estamos ante un largometraje que no aboga por un sistema de valores de humanismo cristiano sino que se inclina claramente a favor de la ideología liberal actual donde “si existe el amor, todo vale”. Quizá con esto estoy pidiendo peras al olmo dado que la cultura visual de nuestros días está mayoritariamente dominada por esta visión del amor y de la persona, pero sé que algunos de nuestros lectores agradecerán estos apuntes.
Ahora bien, si hablamos de lo bueno que tiene la cinta, lo principal es la idea de su guión: una mujer que trabaja para una empresa que se dedica a encontrar medias naranjas a aquellas personas que soliciten sus servicios, y que, a su vez, tiene que lidiar con su propia vida amorosa y las decisiones que esta conlleva. A partir de esta premisa, las posibilidades para hablar sobre temas fundamentales son infinitas: el amor, el matrimonio, el noviazgo, la elección de pareja, etc. Además, contando con un plantel de actores bastante conocidos en el mundo cinematográfico, como son Pedro Pascal (The Last of Us, The Mandalorian, Los 4 Fantásticos: Primeros pasos), Chris Evans (Puñales por la espalda, Vengadores) y Dakota Johnson, las opciones de que la película fuera buena eran bastantes.
Pero, a mi parecer, no ha sido así. Es cierto que el mensaje principal sí que llega: el amor no es sólo la atracción física ni todo lo externo y superficial, sino que se fundamenta en los aspectos más humanos de las personas y su elección debe más bien realizarse con criterios que vayan más allá de lo meramente visible; o que el matrimonio es la aceptación de otra persona de por vida, o así se afirma siempre (aunque hoy en día el divorcio es algo totalmente aceptado y practicado, y así también lo deja abierto el filme en un momento dado). Y a pesar de esto, el mensaje es demasiado sencillo, se echan de menos buenos cambios de guión e historias más profundas en los personajes que los hagan verdaderamente creíbles. Le falta esa fuerza narrativa que sí nos encontramos en Vidas pasadas. El mensaje llega pero no toca el corazón como bien podría haberlo hecho.
Estamos ante un largometraje que es un intento aceptable de tocar esos temas importantes que la directora quiere seguir abordando pero, por alguna razón, la película no acaba de ser redonda, la ideología actual mina su mensaje de tal manera que no acaba llegando como debiera ni a unos ni a otros. A veces, el tratar de remar solamente a favor de la marea le quita a las cuestiones de la vida la valentía necesaria para poder hablar sobre los temas fundamentales con debido criterio y, muchas veces, sin la adecuada profesionalidad en los medios utilizados. Ni Pedro Pascal, ni Chris Evans hacen honor a su nombre como actores ya bastante consolidados y, la única que salva la historia parece ser la actriz principal (Dakota Johnson) que quizá por la oportunidad concedida de interpretar a la voz cantante, sí que pone ese esfuerzo extra que estas ocasiones merecen.
En definitiva, una película con una buena idea de fondo pero con un mensaje que llega bastante nublado al espectador, que no acaba de moverle el ánimo en la dirección adecuada y que adolece de un guión mejor pulido y terminado. La fotografía y la música están ahí: ni resaltan ni se las hecha en falta, pero de ninguna manera hace sombra a las experimentadas en Vidas pasadas, que esperamos se vuelva a repetir en un futuro próximo.
Ficha técnica

- Título Original: Materialists
- Dirección: Celine Song
- Guión: Celine Song
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 109 min.
- Género: Romance. Comedia | Comedia romántica
- Interpretación: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal
- Productora: A24, Killer Films, 2AM. Distribuidora: A24
- Música: Daniel Pemberton
- Fotografía: Shabier Kirchner
- Estreno en España: 14 de agosto de 2025