Se cerró la lista para el Óscar a mejor película internacional, y este año 86 países han presentado una película.
El proceso del Óscar Internacional comienza con que cada país que elige una cinta, la cual debe haberse estrenado localmente entre el 1 de octubre del año anterior y el 1 de octubre del año actual. Tras la entrega de todas las películas a la Academia, un comité de votación selecciona una lista corta de 15 títulos que se dará a conocer el 16 de diciembre. Posteriormente, las cinco nominadas se anunciarán junto al resto de categorías el 22 de enero de 2026.
Entre las seleccionadas están la ganadora de Cannes, Un simple accidente, y la que hubiera tenido que ganar en Venecia, la turca La voz de Hind. La película española tiene muchas posibilidades de llegar a la segunda fase.
Posteriormente, todos los miembros de la Academia votan por las cinco nominadas oficiales. Finalmente, un número limitado de miembros vota por las películas para la ceremonia final, utilizando un sistema de voto preferencial para elegir al ganador.
Este año hay largometrajes dirigidos por Jafar Panahi, Oliver Laxe, Masch Schilinski, Joachim Trier, los hermanos Dardenne, Kleber Mendonça Filho, Jasmila Zbanic, László Nemes, Hlynur Pálmason, Lav Diaz y Park Chan-wook, entre otros. Incluso países tan pequeños como Luxemburgo, Bután o Groenlandia también presentan sus películas.
De las 90 películas seleccionadas el pasado año, solo 40 llegaron a los cines o a plataformas. Una pena.