Another Way Film Festival, el festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid con presencia nacional, comenzará su undécima edición el próximo martes, 14 de octubre, y tendrá lugar hasta el 19 de octubre en formato presencial y online.
Su programación cinematográfica se compone de 39 títulos repartidos entre documentales, películas de ficción y cortometrajes en torno a temáticas como la crisis climática, energética y migratoria, la lucha indígena, el activismo, la moda sostenible, el ecofeminismo, la eco ansiedad y los fondos marinos, entre otros temas.
La película inaugural de esta edición será How Deep Is Your Love, dirigida por Eleanor Mortimer. El documental ya se ha podido ver en festivales como Hot Docs (Canadá) o CPH:DOX (Dinamarca) y nos traslada hasta las profundidades marinas para revelarnos una serie de maravillosas especies en un mundo tan frágil como fascinante, amenazadas por el auge de la minería abisal. Después de la proyección, habrá un coloquio con el biólogo evolutivo Sergio Taboada, científico titular y vicedirector de Colecciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales, donde desarrolla sus investigaciones en el ámbito de la biología marina.
Este año el festival contará con la presencia de cinco cineastas de largometrajes: dos directoras de la Sección Oficial: Linda Osuski, Charlotte Sawyer; y tres de la Sección Impacto: Francisco José Vaquero Robustillo, Manu Trillo y Juan Palacios.
La cineasta Linda Osuski presentará la película, codirigida con Monika Grassl, Scars of Growth. Por su parte, Charlotte Sawyer estará presente en la proyección de Rave On for the Avon. Además, los siguientes cineastas españoles presentarán sus trabajos de forma presencial: Francisco José Vaquero Robustillo estará con Vidas Irrenovables; Manu Trillo lo hará con La Marisma; y Juan Palacios con As the Tide Comes In (Mientras sube la marea).
Las sedes donde se podrán ver las proyecciones y participar en sus diez actividades son: Cineteca Madrid, Sala Equis, Institut français de Madrid, Casa de América, Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías, Impact Hub Alameda, Another Huerto y Filmin. Después de cada proyección se llevará a cabo un coloquio con los cineastas citados y con expertos y expertas de organizaciones e instituciones como WWF, Ecologistas en acción, SEO/Birdlife, Museo Natural de Ciencias Naturales, Asociación Red Amaltea, entre otros.
En esta undécima edición se entregarán un total de 9 premios valorados en más de 8.500€: Premio del Jurado a Mejor Película de 1.500€, Premio WWF Inspirando al Planeta de 1.000€, mención EELISA (European Engineering Learning Innovation and Science Alliance) valorada en un apoyo de 2.000€, dos Premios del Público cortesía de la marca de moda sostenible española Ecoalf, dos premios de la sección “Rueda por el cambio” de 600€ y 400€, dos galardones de la convocatoria de pitch Another Narrativas de 1.500€ (uno en metálico y un apoyo valorado por esa cantidad) y una mentoría consistente en un análisis de la viabilidad económico-financiera del proyecto ganador otorgado por Triodos Bank.
Entran a competición los títulos de la Sección Oficial, compuesta por 10 documentales producidos recientemente y de los cuales todos son estrenos nacionales, y se podrán ver en Cineteca Madrid y Filmin. También las 7 películas de la Sección Impacto, una selección de títulos que después de haber tenido una corta distribución internacional, ahora vuelven a mostrarse en cines y formato online por su interés cultural, y se podrán ver en Cineteca Madrid, Sala Equis y Filmin. Y por último, se celebrarán dos sesiones de cortometrajes nacionales e internacionales como parte de “Rueda por el cambio”, que se podrán ver en Cineteca Madrid y Filmin.
El Jurado de esta XI edición estará compuesto por Clara Lago, actriz y activista (Ocho apellidos vascos, Primos), Mireia Gubern, directora de CaixaForum +; y Javi Godoy, creador de contenido y divulgador cinematográfico. A su vez, la sección de cortometrajes nacionales contará con el siguiente jurado: Javier Martínez, periodista ambiental y director del programa de radio ecogestiona; Saida Benzal, actriz y directora (Por H o por B); e Isabel López-Rivadulla, directora de comunicación y marketing de SIGNUS.
Las sesiones especiales incluyen la proyección de tres largometrajes de ficción y una matinal infantil. Los títulos son La belle ville (2023) de François Marques y Manon Turina, el estreno nacional de Vivre avec les loups (2023) de Jean Michel Bertrand, ambos podrán verse en el Institut Français; y De la guerra fría a la guerra verde (Green is the new road, 2024) de Anne Recalde Miranda, que se proyectará en Casa de América. La película de animación elegida para la matiné infantil es Salvajes (2024) de Claude Barras.
A estas proyecciones se le suman 10 actividades paralelas que nos estimulan la imaginación hacia un futuro irresistible, fomentando la solidaridad y reconectando con la naturaleza. Están destinadas tanto a profesionales con el encuentro “Cine de impacto documental” y “Sesión de pitch Another Narrativas”, como a toda la familia con cuatro visitas a diferentes parques y jardines de Madrid y el concierto “Another Café Gospel”. Además, cualquier persona inquieta y con un interés por el actual contexto ecosocial en el que vivimos podrá participar de estas actividades gracias a propuestas como el “Tiempo de vivir, micro abierto por el planeta”, “Caleidoscopio del mañana” y la sesión de “Yoga y mindfulness”.
Más información sobre las proyecciones y su venta de entradas, las diez actividades paralelas y sus inscripciones en www.anotherwayff.com