Sinopsis
El obstinado sobrino del rey Arturo se embarca en una temeraria misión para enfrentarse al Caballero Verde, un misterioso gigante que aparece un día en Camelot. Aunque pone en riesgo su cabeza, emprende una aventura épica para demostrar su valía ante su familia y la Corte.
Crítica
Nueva luz sobre la Mesa Redonda
Cada época recoge y reinterpreta los mitos de las anteriores, usando las leyendas y símbolos de aquellos que nos precedieron como un trampolín para alcanzar nuevos significados. El caballero verde, la última película del cineasta estadounidense David Lowery, encarna esta idea a través de una revisión del relato artúrico de Sir Gawain. El resultado, disponible en Amazon Prime Video, es una película misteriosa y densa, abierta a múltiples interpretaciones.
Lo primero, la premisa. El citado Gawain es sobrino del rey Arturo, y vive una vida disoluta en los burdeles de Camelot, eludiendo sus responsabilidades como caballero. El día de Navidad, su tío le invita a sentarse en la Mesa Redonda, y allí es testigo de la llegada inesperada de una misteriosa figura, un caballero que parece hecho de vegetación, que porta un hacha y que lanza un desafío a los presentes.
“Que uno de vosotros me dé un golpe, con la condición de que yo se lo devuelva dentro de un año”. Gawain, ansioso por demostrar su hombría, da un paso al frente y degolla al recién llegado… solo para ver, asombrado, como este recoge su cabeza del suelo. Mientras le ve marchar, Gawain entiende que, un año después, tendrá que hacer honor a su compromiso y viajar hasta el hogar del caballero verde para recibir el mismo golpe que asestó.
A partir de entonces, El caballero verde sigue el viaje de Gawain, interpretado por un entregado Dev Patel, en busca de su adversario. En su relato de las diversas pruebas que encontrará el protagonista, la película -que adapta un poema del siglo XIV- asume un tono lírico; entreteje una atmósfera mágica en la que confluyen realidad y ficción, historia y mito.
A través de este viaje del héroe, David Lowery explora tensiones como la relación entre la naturaleza y la civilización o entre el cristianismo y las sociedades paganas previas. También plantea temas más personales, como el honor a la palabra dada, la valentía de asumir la responsabilidad por los actos propios o el peso de las expectativas que otros cargan sobre los hombros de uno.
Hay que destacar, eso sí, que El caballero verde no es una película para todos los públicos. Presenta un ritmo complicado -tiene momentos en que se hace algo pesada, sobre todo en su tramo intermedio- y pone el énfasis en lo visual y lo atmosférico, jugando con el simbolismo religioso y con lo onírico. También incluye una escena sexual explícita hacia el final del metraje.
Con todo, la propuesta de Lowery resulta, en conjunto, fascinante. Se trata de un film a medio camino entre la fantasía medieval y el surrealismo, con una puesta en escena elegante y llena de simbolismo y que plantea temas sobre los que cabe una reflexión interesante, tanto en lo personal como en aspectos más sociales o históricos. Una nueva lectura de la leyenda del rey Arturo que demuestra que las historias inmortales siguen teniendo mucho que ofrecer.
Ficha técnica
- Título Original: The Green Knight
- Dirección: David Lowery
- Guión: David Lowery
- País: EEUU, Canadá, Irlanda
- Año: 2021
- Duración: 130 min min.
- Género: Fantasía
- Interpretación: Dev Patel, Alicia Vikander, Sean Harris, Barry Keoghan, Joel Edgerton
- Productora: Sailor Bear, Bron Studios, A24, Ley Line Entertainment, Creative Wealth Media Finance, Wild Atlantic Pictures
- Música: Daniel Hart
- Fotografía: Andrew Droz Palermo
- Estreno en España: 28 de octubre 2021 (Amazon Prime Video)