Desde hace años, afortunadamente, el mundo occidental ha ganado en sensibilidad social y se ha despertado entre las generaciones jóvenes un sentido de solidaridad hacia los más necesitados. Son numero…
Artículos
La figura del sacerdote en el cine
Para varias generaciones, la imagen del sacerdote católico en el cine estuvo marcada por «Don Camilo». Sin embargo, en las últimas cinco décadas no solo la sociedad, sino también su reflejo en la gran…
Hitchcock: el cineasta espía
Alfred Hithcock ha sido una de las principales figuras en lo relativo al cine de nuestro tiempo. En este certero artículo, nuestro colaborador Sergi Grau nos ofrece una visión de este maestro, cuyo le…
Coreografías de sangre: cuando el cine banaliza la violencia
El cine es un testigo primordial de la realidad social. Una de las realidades que más se reflejan en él es la de la violencia. Pero la mirada con la que el cine refleja la violencia no es neutra, y ha…
La familia llega a la cartelera de verano
La llegada del verano parece haber propiciado el estreno de unas cuantas películas que giran en torno a la familia, algunas de ellas de incuestionable calidad y que Julio Rodríguez Chico, colaborador …
Filmografía básica sobre la II Guerra Mundial
El próximo día 1 de septiembre se cumplirán 70 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial. CinemaNet quiere compartir con todos esta efeméride, tan importante para la historia del cine, con un lista…
Metaficción: cuando el cine atraviesa el espejo
¿Qué es lo que ocurre cuando el cine habla sobre sí mismo? ¿Qué efectos produce ese instrumento tan poderoso para enfocar la realidad, cuando vuelve su mirada hacia su propia realidad? De esto nos hab…
La vida soñada por los hombres… y por el cine
¿Hasta qué punto consigue el cine retratar fielmente la vida real, con toda la profundidad que ésta tiene? ¿Sirve hoy en día el cine para hacer al hombre más consciente de sí mismo? Pueden disfrutarse…
Los nuevos oráculos del cine (III): Lars von Trier y sus dramáticas visiones
Los nuevos oráculos del cine (III): Lars von Trier y sus dramáticas visiones Después de Haneke y Amenábar, completamos la trilogía sobre los oráculos de Canne…
Los nuevos oráculos del cine (II): Amenabar y su plan de ruta laicista
Los nuevos oráculos del cine (II): Amenabar y su plan de ruta laicista Al terminar el pasado festival de Cannes, el crítico de cine Julio Rodriguez Chico, colaborador habitual de C…