Seamos sinceros: todo apunta a que Ghostlight pasará muy de puntillas por las pantallas de cine al no ser cine de acción o superhéroes con enorme presupuesto y sensacionales efectos especiales, pero l…
Cinefórum
Adolescencia | Radiografía de un colapso moral
¿Es el mal de los hijos culpa de sus padres? Con Adolescencia estamos ante una propicia miniserie para analizar el reflejo en audiovisual de ese colapso moral de una sociedad que sigue a la deriva, aj…
We Have a Dream | Discapacidad no significa incapacidad
Pascal Plisson dirige y coescribe, junto a Yann Brion y Eddy Vingataramin, este precioso documental llamado We Have a Dream, y esperamos de verdad que tenga el impacto y la repercusión que merece ya q…
Jurado Nº 2 | La Justicia solo es Justicia si hay Verdad
Clint Eastwood. Dos palabras bastan para que cualquier persona mínimamente entendida de cine se cuadre, haga un saludo militar y diga “un respeto a tito Clint, se lo merece”. Razón no le falta porque …
El sexto sentido | La importancia de la comunicación y la sinceridad
Considerada por la inmensa mayoría, y no sin razón, la gran obra maestra de M. Night Shyamalan, El Sexto Sentido es algo más que un drama sobre un niño que ve muertos. El director hindú construyó un r…
Cine clásico | «Forja de hombres» y los chicos malos del padre Flanagan
En Cinemanet nos gusta el cine clásico, y en nuestro afán por rescatar joyas un tanto olvidadas hoy presentamos una película que rebosa humanidad. Se trata de Forja de hombres, largometraje de 1938 qu…
«El cuarto poder» o la ética de la comunicación
Ruben Sax, más conocido por el sobrenombre de Richard Brooks, fue un director, guionista, productor y escritor estadounidense. Estudió en la Universidad Temple y trabajó como periodista radiofónico an…
Cine para educar en el aula y en familia | Volando juntos (2019) de Nicolas Vanier
CRÍTICA DE LA PELÍCULA Volando juntos es una oda al amor a la Naturaleza. Está basada en hechos reales y explica la aventura de un padre y un hijo que se proponen salvar unos patos que están en peligr…
«Cinco lobitos» y «La gran familia»: dos películas para descubrir un mensaje final
Presentación En su “Guía del espectador de cine” (2007) José María Caparrós resaltaba cómo la imagen fílmica capta por completo la percepción sensorial de la persona. Efectivamente, señalaba, el dinam…
Cine clásico | “Las uvas de la ira”: la grandeza del cine social y la fuerza de la familia
Dirigida por John Ford y estrenada en 1940, Las uvas de la ira adapta la novela homónima de John Steinbeck, distinguida en su momento con el premio Pulitzer. En ella, Steinbeck retrata con fidelidad c…