ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Hermosa y tierna historia sobre una joven novicia judía en la Polonia de 1960 que se debate entre las diversas alternativas de futuro para su vida, una decisión difí…
Lore
ESTRENO Interesante y atractivo planteamiento sobre la otra cara de la guerra. Es una película intensa, con una música magnífica, que tiene la capacidad de sorprender, de mantener la tensión hasta lle…
El árbol de la vida para el año de la fe (III)
Tercera parte de la serie de artículos que analiza «El árbol de la vida» desde el punto de mira de la fe. El método: revisar y contrastar la película con el compendio de las verdades de la fe cristian…
El árbol de la vida para el año de la fe (II)
Segunda parte de la serie de artículos que analiza «El árbol de la vida» desde el punto de mira de la fe. Para tratar de mostrarlo vamos a proponer un método: revisar y contrastar la película con el c…
El árbol de la vida para el año de la fe (I)
El 11 de octubre de 2012 comenzó oficialmente el Año de la Fe proclamado por el Papa Benedicto XVI, en el 50 aniversario de la inauguración del Concilio Vaticano II. Dentro de este contexto y el de la…
Terrence Malick: cine libre que acerca a lo sagrado
El director norteamericano dialoga sin complejos con las preguntas centrales del ser humano. Cineasta controvertido, tan a menudo alabado como denostado, en su reducida y escogida filmografía aborda l…
To the Wonder
ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Con esta película Malick vuelve a indagar en el milagro, en la maravilla que se oculta en toda la creación y, sobre todo, en cada vida humana. Se trata de otro melodr…
El siglo XX a través del cine: Terrence Malick y la Segunda Guerra Mundial
A FONDO La delgada línea roja es una película dolorosa, pero no violenta, porque su punto de vista permanece incontaminado, en un estadio espiritual (que no moralista) ubicado muy por encima de los ac…
La mirada espiritual de Terrence Malick
Terrence Malick, como buen cineasta, se sirve de los recursos que el cine le ofrece para plantearse las preguntas más determinantes del hombre y mostrar una inquietud con la que llegar al espectador.…