El 18 de febrero Apple TV estrenó Separación (Severance), una serie de ciencia-ficción dirigida por el actor y director Ben Stiller (Los padres de ella o La vida secreta de Walter Mitty, entre muchísi…
Nietzsche, Strauss y el significado de los monolitos de ‘2001: Una Odisea en el espacio’
Por los profesores José Sanmartín Esplugues y José Alfredo Peris Cancio. Artículo publicado originalmente en la web de la Red de Investigaciones Filosóficas SCIO, de la Universidad Católica de Valenci…
Alita: Ángel de combate
Año 2563. Hollywood nos presenta el enésimo mundo distópico: una guerra a nivel mundial –“La Caída”, ocurrida hace tres siglos– ha dejado, como único lugar (mal)habitable la Ciudad del Hierro: un desa…
Ready Player One
Steven Spielberg en su salsa: años 80 + ciencia ficción + anhelo de la infancia y necesidad paterna/materna. Todo ello, en Ready Player One. ¿Cuál es el resultado? Una película muy entretenida -para a…
Análisis: «Blade Runner 2049»: ¿la apoteosis de lo humano? (2ª parte)
Este análisis es la continuación de este otro, donde Rafa Monterde analizaba a fondo la antropología detrás de Blade Runner. En este caso, se centra en su secuela, Blade Runner 2049. Si no has leído e…
Análisis: «Blade Runner», ¿la apoteosis de lo humano?
Han pasado treinta y cinco años desde que se estrenó Blade Runner, en 1982. Desde entonces, se han formulado multitud de preguntas a partir de esta historia que aún inquietan nuestra inteligencia. Pue…
Creative Control
(Crítica cedida por Pantalla90) Brooklyn, en un futuro no muy lejano. David, un ejecutivo de publicidad obsesionado con la más moderna tecnología, trabaja en la campaña para lanzar unas revolucionaria…
Blade Runner 2049
Es un tópico, lo sé, pero cuando realizas una segunda parte, esta depende mucho de la primera: ni puedes alejarte demasiado de ella –más cuando tu predecesora es una película “de culto”, como el caso …
Ghost in the Shell. El alma de la máquina
En 1989 se publicaba un cómic manga titulado Ghost in the shell, de enorme popularidad entre los aficionados al género, que fue llevado al cine de animación japonés en 1995, convirtiéndose en película…