Educación a través del Cine
«Julio de Cine» en Sant Cugat del Vallés.
Sesiones de cinefórum:
![]() |
2 de julio: «Los Chicos del Coro», de Christopher Barratier. Dirigirá el coloquio el profesor Javier Rodríguez, experto en música de cine. |
![]() |
9 de julio: «La Ganadora», de Jane Anderson. Dirigirá el coloquio D. Daniel Arasa, periodista, profesor de las universidades Pompeu Fabra y Abat Oliva y Director de CinemaNet. |
![]() |
16 de julio: «Ratatouille», de Brad Bird. El coloquio será moderado por D. Pau Arasa, profesor, animador cultural y presidente de Vols. |
![]() |
23 de julio: «Kirikú y las bestias salvajes», de Michel Ocelot y Bénédicte Galup. Moderará el coloquio D. Pau Arasa, profesor, animador cultural y presidente de Vols. |
Lugar: Auditorio del Archivo Nacional de Cataluña.
(Avgda. Jaume I, 33-51 – 08195 Sant Cugat)
Todas las sesiones comenzarán a las 18.00.
Entrada libre y gratuita
(hasta completar aforo)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Vamos otra vez!
Las familias de Sant Cugat acogieron con ilusión los veranos anteriores el «julio de cine» que en el marco de la Mostra Internacional de Cine sobre la Familia promueve la Asociación CinemaNet con la colaboración del Grup d’Entitats Catalanes (GEC) de la Família. Comprobaron que era mucho más que pasar el rato y que el cine puede ser un buen instrumento educativo. Todos, padres, hijos y abuelos, podemos aprender, incluso con películas que a primera vista parecen sólo para niños. Mucho más aún cuando el enfoque de los films y de los debates va dirigido a los valores humanos, cívicos, familiares y educativos. Aprendemos a ver cine, a ser críticos con él, a sacar conclusiones positivas y, quien sabe, quizás a despertar alguna futura vocación cinematográfica.
Las sesiones de este año se celebrarán los días 2, 9, 16 y 23 de julio. El día 30 lo reservaremos para otra actividad.
Comentará «Los chicos del coro» el profesor Javier Rodríguez, que hizo su tesis doctoral sobre Ennio Morricone, uno de los grandes compositores de música de películas. Ahí se tratará del valor de la música en la formación de las personas.
Con «La ganadora» tendremos ocasión de hablar del papel del padre y de la madre y, sobre todo, de optimismo, de espíritu de lucha, de amor a la vida, de entrega.
El cine de animación no podía estar ausente y moderará las sesiones el joven profesor Pau Arasa, animador cultural y presidente de la organización de voluntarios Vols, de los salesianos. La ganadora del Oscar a la mejor película de animación «Ratatouille» permite ver que hasta las ratas pueden ser chefs de cocina, …, pero hay más lecciones. Y «Kirikú y las bestias salvajes» nos puede animar a triunfar sobre el mal.
Pensamos que es un ciclo equilibrado para familias con chicos y chicas hasta 12-13 años, en sesiones conjuntas padres-hijos. Habrá coloquio y todos podrán expresarse libremente.
¡Os esperamos!
Un afectuoso saludo,
Daniel Arasa
Director General de CinemaNet y de la IV Mostra Internacional de Cine sobre la Familia
En relación con las películas de este ciclo y con cualquier otro tema cinematográfico,
pueden participar en los foros de CinemaNet.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |