Arasa pide libertad de educación y Creus denuncia la situación crítica de los Centros Especiales de Trabajo
El pasado domingo 8 de junio tuvo lugar en CaixaFòrum la entrega de los Premios Cinematográficos «Familia» y «Rovira-Beleta» promovidos por CinemaNet. Como cada año, esta jornada cinematográfica y lúdica se combina con reivindicaciones en favor de las familias, en especial las que tienen minusválidos intelectuales. Cientos de asistentes llenaron el Auditorium de CaixaFòrum.
La Ola de Oro del XII Premio «Familia» a la película con valores humanos, familiares y educativos correspondió a la película «Libero», del director italiano Kim Stuart Rossi. Por otro lado, el VIII Premio «Rovira Beleta» de guiones cinematográficos realizados por jóvenes fue ganado por Alberto Froufe, de 26 años, natural de Huelva y residente en Madrid.
El acto se inscribe en las actividades de la IV Mostra Internacional de Cine sobre la Familia que se desarrolla a lo largo de varios meses.
TRANSMISIÓN DE VALORES A TRAVÉS DEL CINE
El director de la Asociación CinemaNet y de la IV Mostra Internacional de Cine sobre la Familia, Daniel Arasa, destacó la importancia del cine como transmisor de valores positivos y el hecho de que aquellos premios se hayan consolidado y tengan prestigio reconocido. Anunció que la entidad crea un nuevo premio, «Protagonista», que se entregará en Madrid a partir del año próximo. Hace pocas semanas la entidad ha empezado sus actividades en Madrid.
Arasa, en su calidad de presidente del Grup d?Entitats Catalanes de la Família, reivindicó el derecho de los padres a poder elegir el tipo de educación que consideran adecuado para sus hijos, en función de sus criterios educativos y sus convicciones morales y religiosas. Por ello dan su apoyo a la manifestación que se realizará mañana contra el Anteproyecto de Ley de Educación, porque vulnera los derechos de los padres.

Miguel Fernando Ruiz de Villalobos, crítico cinematográfico y vicepresidente de Cinemanet, destacó como la película «Libero» muestra la importancia del padre en la educación de sus hijos en un hogar desestructurado en el que falta la madre. Por su lado, el presidente de CinemaNet y director de cine, Lluís Josep Comeron, puso en evidencia la importancia del guión para una buena película. El guión premiado este año, «Crecer», de Alberto Froufe, narra el enamoramiento de un chico de 14 años con síndrome de Down.
CENTROS ESPECIALES DE TRABAJO DE DISCAPACITADOS
Anna Creus, responsable de Tiempo Libre y Coordinación Territorial de la Federación APPS de discapacitados intelectuales, destacó la preocupación de la Federación por la situación crítica que atraviesan los Centros Especiales de Trabajo. La mano de obra inmigrada realiza a menudo los trabajos a precios más bajos que los centros de minusválidos, por lo que éstos pierden posibilidades. Por ello piden a las administraciones una discriminación positiva para las personas con disminución.
La portavoz de APPS también expuso la preocupación por el futuro de las Escuelas de Educación Especial para discapacitados intelectuales. Con la nueva Ley de Educación se pretende una escuela inclusiva de dichas personas en los centros ordinarios, pero no está claro qué pasará con las actuales escuelas de Educación Especial y con su profesorado. Del mismo modo, Creus planteó las dificultades que atraviesan los centros ocupacionales y la necesidad de su reconversión.
PREMIO DE «JÓVENES CON VALORES»
Ludàlia, entidad dedicada a la formación de los jóvenes discapacitados intelectuales a través del tiempo libre, presentó a los jóvenes que han ganado estos días el Primer Premio «Jóvenes con Valores» de la Fundació La Caixa y grupos de muchachos de Ludàlia interpretaron los sketchs de «Amor y locura».
Finalmente, el Orfeó Atlántida, uno de los más antiguos y destacados de Cataluña, dirigido en la actualidad por los prestigiosos maestros Milen P. Panayótov (búlgaro) y Murat Khupov (ruso), ha interpretado canciones de las películas «La Bella y la Bestia», «El Fantasma de la Ópera» y «West Side Story».
El acto fue convocado por la Asociación CinemaNet, el Grup d?Entitats Catalanes de la Família, la Fundación APPS y Ludàlia. La IV Mostra Internacional de cine sobre la Familia es promovida por CinemaNet y apoyada por la Obra Social de La Caixa, FIATC, Agbar y la Diputación de Barcelona.
Más información.- Daniel Arasa, director general de CinemaNet y presidente del Grup d?Entiats Catalanes (GEC) de la Família. Tel. 626 619 537
Presentamos a continuación un breve resumen del evento en vídeo.