[Julio Rodríguez Chico. La Mirada de Ulises]
La llegada del verano parece haber propiciado el estreno de unas cuantas películas que giran en torno a la familia, algunas de ellas de incuestionable calidad y que recomendamos a continuación.
Para empezar, merece un lugar de privilegio “La Caja de Pandora” (ver aquí las críticas de CinemaNet), película turca triunfadora en San Sebastián y que se apoya en una interpretación llena de vida por parte de Tsilla Chelton: ella es una anciana con Alzheimer que sin embargo percibe con claridad cómo sus hijos están construyendo sus vidas sobre el egoísmo y el miedo; frente a ellos, un nieto también desorientado pero que encuentra en su abuela necesitada el camino para hallar algo de sentido a la vida. Una apuesta seria y de cuidada ambientación y planificación para el tratamiento de una enfermedad que impide la comunicación con el entorno, y también diagnóstico de una sociedad individualista y ensimismada.
De cómo varios hermanos y sus progenitores dejan atrás los felices años de la infancia para echarse a perder por la ausencia de valores, y de cómo finalmente buscan y encuentran refugio en la propia familia va “El primer día del resto de tu vida”, interesante drama francés sobre la segunda oportunidad y la esperanza de estar siempre a tiempo para rectificar. Similar planteamiento tiene “Tres días con la familia”, película triste y profunda que obtuvo varios premios en el festival de Málaga, y en la que cada plano respira amargura y soledad llevados en silencio, todo a través de la mirada de una adolescente que siente la incomunicación y el juego de apariencias de una familia que se reúne para el entierro del abuelo; una joya en el cine español que no hay que dejar pasar.
En otro registro pero con el mismo tema de las relaciones familiares tenemos “Los mundos de Coraline” (ver aquí las críticas de CinemaNet), cinta de animación realizada con la técnica stop motion para dar vida a una niña que se evade de la rutina y poca atención que recibe de sus padres… y traspasa un pasadizo que la lleva a vivir universos paralelos donde “no es oro todo lo que reluce”: una impecable puesta en escena y un vistoso colorido para crear ambientes dulces o siniestros hacen de esta cinta una propuesta apta para todos los públicos excepto los más pequeños de la casa, a los que puede asustar alguna escena.
Del cine americano más comercial y de entretenimiento, elegimos “Terminator salvation” por algunas escenas de acción y efectos especiales, aunque no aporte nada nuevo a la saga ni sus personajes gocen de gran dramatismo ni profundidad. También es aconsejable el thriller “Cleaner”, con una trama de corrupción policial y asesinato y un comienzo muy interesante; una historia con cierta originalidad que la convierte en una propuesta a tener en cuenta, aparte de la buena interpretación de Samuel L. Jackson. Los cinéfilos no deben perderse “El caballo de dos piernas”, metáfora sobre la política americana en territorio iraní a partir de la historia de un niño lisiado que necesita y se aprovecha de un joven disminuido psíquico… por un dólar diario.
En este mes de junio, han seguido llegando al mercado del dvd algunas de las películas que triunfaron en los Óscar: “Slumdog Millionaire” (ver aquí las críticas de CinemaNet) es una historia de amor que aúna la luminosidad del baile y canción de Bollywood con el realismo y la adversidad de una sociedad que sobrevive en la pobreza. También se ha editado “El curioso caso de Benjamin Button” (ver aquí las críticas de CinemaNet), otra historia romántica pero al revés… para el lucimiento de Brad Pitt. De Francia llegan “La clase”, gran película sobre la educación y la emigración rodada de manera impecable y con una dirección de actores que logra gran autenticidad; y “Bienvenidos al norte”, comedia muy simpática que arrasó en taquilla y que asegura pasar un rato muy divertido.
Para los amantes del cine clásico tenemos “Appaloosa” (ver aquí las críticas de CinemaNet), un western de los de antes; para el público juvenil, “City of Ember: En busca de la luz”, un cuento fantástico y colorista; y para los cinéfilos, “Control”, sobre la vida del cantante Ian Curtis. La gesta épica viene de la mano de “Resistencia” (ver aquí las críticas de CinemaNet), mientras que la buena interpretación del protagonista es lo mejor de películas como “Il divo”, “El desafío: Frost contra Nixon” (ver aquí las críticas de CinemaNet) o “Mi nombre es Harvey Milk”. Por último, apuntamos una cinta jordana que ha tenido buena acogida entre el público, “Capitán Abu Raed”(ver aquí las críticas de CinemaNet), entre el realismo mágico del cuento y la denuncia social de la realidad.
Espléndida información, muy útil para las familias.
Me lo imprimo, Julio, para llevarme tus recomendaciones conmigo estas vacaciones. Nos vendrá muy bien para escoger buenas películas. Gracias!
Muchísimas gracias por la información!!!! Veremos unas cuantas en cuanto llegue la lluvia a Galiicia…. Ojalá tuviéramos similar información sobre lecturas para el verano…..