Sinopsis
La protagonista, Lucy, trabaja en el metro de Chicago y se ha enamorado platónicamente de un ejecutivo, al cual tiene ocasión un día de salvar la vida en las propias vías de la estación. Cuando se interesa por su estado, pues permanece en coma en el hospital, conoce a su acogedora familia. Una serie de malentendidos les hacen creer que es su prometida, por lo que empiezan a estrechar lazos de cariño con ella. Con las fiestas de Navidad como escenario de fondo se desarrollan las relaciones entre los personajes y el amor se manifiesta de muchas maneras.
Crítica
La estación del amor
[Mª del Pilar Madrigal y Alós – Colaboradora de Cinemanet]
Ésta es una de esas películas tan llenas de calor, buenos sentimientos y bromas que es perfecta para ver junto con la familia y los amigos en estas fiestas tan entrañables.
Que Sandra Bullock la protagonice es lo mejor que pudo pasarle a este proyecto, pues tiene un aire natural y encantador muy acorde con su personaje. Recibió una candidatura a los Globos de Oro como mejor actriz de comedia y supuso su lanzamiento como estrella de Hollywood conocida, por el éxito del film. Representa a una mujer muy trabajadora con sueños e ilusiones por cumplir. Cuando casualmente conoce a la familia de Peter, su amor platónico en coma tras su salvamento, los planes en los que la incluyen llenan su vida de felicidad y calor de hogar.
Los personajes secundarios son todos maravillosos, arropan la historia de amor principal y acabas enamorándote de cada uno de ellos. Representan lo mejor de la familia: confianza, apoyo incondicional, risas compartidas, cuidados, espíritu de protección… En su casa parece haber sitio para todos, son generosos en sus manifestaciones de afecto y muy descomplicados. Todo ello da lugar a situaciones divertidísimas y a diálogos muy simpáticos. Excepto los personajes de la verdadera prometida de Peter, un poco exagerado en su hedonismo y del vecino acosador de Lucy (que acaba dando risa por lo patético y pesado que se pone con ella), los demás son todos muy agradables.
El hecho de que se rodara íntegramente en la ciudad de Chicago (Illinois – USA) nos permite disfrutar muchos rincones bonitos de esa gran urbe. Le da colorido a las idas y venidas de la historia.
En el guión original el personaje femenino era el que estaba en estado de coma y el masculino el que se hacía pasar por su prometido. Sin embargo ésta idea no gustó a los ejecutivos de los estudios a la hora de interesarse para producir la película, por lo que se sugirió que se invirtieran los papeles. El resultado es un ejemplo de comedia romántica perfecta, tiene todos los ingredientes para entretener, hacer reír a carcajadas y enternecer. Hasta el desenlace sorpresa mantiene la atención del espectador pendiente de lo que sucederá al final.
Verla supone pasar un rato estupendo con personajes muy cercanos, reales en sus deseos y problemas. Es una historia de ficción que se pasea con acierto entre la realidad cotidiana de todos y los mejores sueños que cada uno podamos tener. Disfrútenla, por esta película no parece pasar el tiempo.
[decine21]
Película romántica por excelencia, al estilo Capra o al de Leo McCarey en la célebre Tú y yo. Lucy (Sandra Bullock) es una joven taquillera de metro que está secretamente enamorada de uno de los pasajeros al que ve todos los días. Un día éste sufre un grave accidente y Lucy le salva la vida. En el hospital, los padres del accidentado la toman por la novia de su hijo. Pero, poco a poco, Lucy se enamorará del hermano del herido y la vida se le complicará cuando éste salga del coma y todo tenga que ser aclarado.
Magnífica comedia romántica, con un fantástico guión de Daniel G. Sullivan, y cuyo máximo exponente es la guapísima y delicada protagonista de Speed, película que lanzó al estrellato a Sandra Bullock. Bill Pullman está a su altura y el director Jon Turteltaub demuestra que tiene el don de captar al espectador con una magnífica dirección de actores.
¡Debate esta película en nuestros foros!
Ficha técnica

- Título Original: As you were sleeping
- Dirección: Jon Turteltaub
- Guión: Daniel G. Sullivan y Fredric Lebow
- País: EEUU
- Año: 1995
- Duración: 100 min.
- Género: comedia
- Interpretación: Sandra Bullock, Bill Pullman, Peter Gallagher, Peter Boyle, Glynis Johns, Jack Warden, Micole Mercurio, Monica Keena, Jason Bernard, Michael Rispoli, Ally Walker, Marcia Wright
- Productora: Hollywood Pictures / Caravan Pictures
- Música: Randy Edelman
- Fotografía: Phedon Papamichael
- Estreno en España: 4 de septiembre de 1995