Producción minimalista realizada con pocos medios, a mitad de camino entre el documental y la ficción, cuya poética puesta en escena llena de conmovedora humanidad cada imagen. Los participantes, incluido el protagonista, se interpretan a sí mismos, dando lugar a una notable película testimonial que abunda incisiva en los efectos de la crisis, tanto económica como moral, en la España profunda.
![]() |
ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Película: El Rayo. |
SINOPSIS
Hassan es un inmigrante marroquí que, después de trece años en España, ya no encuentra trabajo y decide volver a casa. Invierte todos sus ahorros en un tractor de segunda mano para ganarse la vida en Marruecos y decide llevárselo conduciendo hasta allí. Cuando llegó a España no tenía nada, ahora regresa con su única posesión: el Rayo.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Jerónimo José Martín – COPE]
Hassan Benoudra es un inmigrante marroquí que lleva trece años trabajando en España. Harto de la precariedad en que vive, decide volver a su hogar, donde le esperan su esposa y sus cuatro hijos. Para ello, invierte todos sus ahorros en la compra de un tractor de segunda mano —un viejo Massey Ferguson, bautizado como El Rayo—, que le podría servir para ganarse dignamente la vida en Marruecos, cultivando unas tierras que acaba de heredar. Sin más dilación, se monta en El Rayo e intenta conducirlo por carreteras secundarias hasta Algeciras, que está a cientos de kilómetros.
Cae muy simpática esta minimalista película de Fran Araújo (“Proteger bajo el fuego”) y el debutante Ernesto de Nova, a medio camino entre el documental y la ficción, y que recuerda —por su conmovedora humanidad— a “Una historia verdadera”, la obra maestra de David Lynch. Estos jóvenes directores españoles suplen su escasez de medios —rodaron todo con una sola cámara— a través de una serena puesta en escena ultranaturalista y poética, que llenan de vida y verdad las decenas de personajes —todos ellos interpretándose a ellos mismos—, que dificultan, retardan o facilitan el decidido camino del entrañable Hassan Benoudra. Éste también se interpreta a sí mismo con apabullante autenticidad, mostrándose como un hombre honesto, religioso y divertido, con un admirable sentido del trabajo, la familia y la solidaridad en las relaciones humanas. Queda así una notable película testimonial, que de paso retrata con certera incisividad los preocupantes efectos de la crisis económica y moral en la España profunda.
¡Debate esta película en nuestros foros!