En “Exodus”, Ridley Scott (“Gladiator”, “Alien”) ofrece su interpretación del libro del Éxodo del Antiguo Testamento. No creo que sea spoiler decir que cuenta la historia de cómo el profeta Moisés, ayudado e inspirado por Dios, liberó al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto y los llevó hacia la Tierra Prometida a través del desierto.
![]() |
Título Original: Exodus: gods and kings |
SINOPSIS
“Exodus: Dioses y reyes” narra la historia de un hombre cuyo coraje desafió a un imperio. El director Ridley Scott da nueva vida a la historia del desafiante líder Moisés y su rebelión contra el faraón Ramsés, liberando a 400.000 esclavos en una épica huida de Egipto tras un terrorífico ciclo de mortíferas plagas.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Guillermo Altarriba – Diario El Prisma]
Antes que nada, hay que reconocerle al director que en el apartado técnico “Exodus” es una gozada. El paso del Mar Rojo, las siete plagas o la batalla inicial entre egipcios e hititas son momentos que lucen espectaculares en pantalla, sobre todo en una de cine. Aún así, aunque a la cinta se le notan los millones, el Moisés de Ridley Scott no es exactamente el Moisés de la Biblia.
La película peca, para bien o para mal, de presentista, es decir, de enfocar elementos del pasado aplicando esquemas del presente. El profeta interpretado de forma sólida por Christian Bale se puede calificar como el primer Moisés ateo de la historia, y es que la película juega a explicar la presencia de Dios en el relato como una serie de alucinaciones del protagonista.
Moisés es aquí un agnóstico pragmático que, de la noche a la mañana –en el episodio de la zarza ardiendo-, se torna en un líder fanático. En la misma dirección van guiños del director como la escena en la que un sabio de la corte del faraón intenta buscar una explicación científica a las siete catástrofes que azotan Egipto.
En definitiva, “Éxodus” es una revisión posmoderna del relato de Moisés, rebajando el factor religioso y dando más importancia al plano humano, pero por encima de todo es una superproducción que hace honor a este calificativo: es tan espectacular que las dos horas y media se pasan en un suspiro.
¡Debate esta película en nuestros foros!