¿Cómo reaccionarías si tu vecino te pidiese ayuda para hacer frente a una importante deuda? ¿Y si te dijese además que ha descubierto que un bisabuelo suyo enterró un tesoro en una vieja casa familiar y necesita de tu ayuda para encontrarlo con un detector de metales? Este es el original punto de partida de El Tesoro, una pequeña película rumana producida por la HBO.
![]() |
ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Título Original: Comoara |
SINOPSIS
Costi es un padre de familia que lleva una apacible vida con su mujer y hijo en Bucarest. Sin embargo esa aparente tranquilidad se ve quebrada a partir del momento en que su vecino le propone ir a buscar un tesoro, enterrado en una vieja casa familiar. Armados con un detector de metales, irán recorriendo palmo a palmo de la casa hasta poder encontrar el preciado tesoro. La película obtuvo el premio al mejor reparto en el Festival de Cine de Cannes en el año 2015.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[José Vicente Luján. Colaborador de Cinemanet]
Rumania ha cambiado mucho en este pasado siglo. Del nazismo ha ido al comunismo con Ceaușescu y así hasta la actual república parlamentaria. Es un país en el que los niños gozan de un papel importante porque se les quiere dejar una sociedad que construye y da oportunidades.
Muchas de estas cuestiones se encuentran presentes en El tesoro, una pequeña película que intenta ser un reflejo del sentir actual del pueblo rumano. El protagonista es Costi, un joven padre de familia con una vida de lo más corriente. Tiene una mujer que le quiere, un niño pequeño al que lee Robin Hood por las noches y un trabajo de oficina.
Esta existencia tranquila se ve de pronto sacudida cuando su vecino, un antiguo editor de panfletos, le pide ayuda para encontrar un antiguo tesoro que su bisabuelo enterró en una vieja casa rural que pasó por diferentes manos. La casa fue una guardería, una cuadra e incluso un bar de striptease.
Para poder realizar esta hazaña Costi tiene que alquilar un detector de metales porque su vecino carece del capital suficiente para costearse uno. Las motivaciones de ambos para esta aventura no pueden ser más diferentes. El vecino de Costi necesita saldar todas sus cuentas pendientes, mientras que nuestro protagonista quiere salir un poco de su anodina vida y disfrutar esta singular experiencia, aunque con poco convencimiento.
En esta búsqueda del tesoro los dos se encuentran un poco perdidos, como el resto de sus conciudadanos tras la lacra del comunismo. El director se encarga de remarcar esto situando a sus personajes en un entorno abierto pero siempre oscuro.
Al final El tesoro aparece como una gran fábula sobre dos personas que quieren encontrar luz en sus vidas y que esa claridad sirva de faro -en el caso de Costi- para la siguiente generación. Esa es la razón de ser del original final de historia, que aquí no vamos a desvelar, y que pasa por preservar la inocencia y dar esperanza a nuestros hijos, porque ellos son quienes van a tomar el relevo en esta carrera y buen combate que es nuestro día a día.
¡Debate esta película en nuestros foros!