Sinopsis
Tony acaba de perder a su mujer por cáncer. Ha pasado de ser la persona más feliz del mundo a un hombre nihilista y misántropo cuya existencia avanza sin sentido y cuyos lazos relacionales desprecia constantemente.
Crítica
Raro es que una persona cercana a los valores cristianos decida ver una obra de Ricky Gervais, ateo confeso. Y pudiera parecer que con After Life pretendiera repetir el objetivo logrado con Derek. Sin embargo, en esta ocasión hablamos de una propuesta diferente.
La profundidad de la depresión del protagonista por la muerte de su mujer no sirve al director para mostrar el vacío intrascendente que él parece profesar. Con esta serie sorprende al telespectador mediante una auténtica declaración de respeto por el duelo y también los valores humanos y sociales de la comunidad que le acompaña en su tensa lucha por no perecer ante el sinsentido.
“La humanidad es una plaga”. Esta es una de las expresiones que más definen la situación que atraviesa el personaje principal. No creyendo en Dios ni en una trascendencia que se le parezca, puso todo su ser en manos de su esposa. Ya muerta, su vida carece de rumbo. La desesperanza marca sus pasos, y el sarcasmo, a menudo mal compañero de viaje, va definiendo su personalidad.
Gervais lo borda. Como director construye un papel perfectamente definido, que aflora todo tipo de sensaciones en el espectador, y como actor hace el resto a través de su magnífica interpretación y logrando la empatía más absoluta del televidente. Vestido de eterno luto, desarrolla a Tony con ese oscuro sentido del humor tan característico, sin miedo aparente a la muerte física porque su existencia ya la ha experimentado con creces.
Más allá de la vida
Una persona que solo cree en lo que ve y nunca manifiesta fe en algo más lejano que su propio ‘yo’, solo puede aferrarse al tiempo que tiene en la tierra para aprovechar al máximo lo que ofrece. El acierto de esta producción es no quedarse en ese frívolo agujero negro. Es cierto que no habla de la trascendencia, pero sí del deseo de vivir.
Dios es vida y nos ha creado para amarla. No lo dice así, no lleva este cartel en la frente, pero sí podríamos concluir en esta línea. Nuestro irónico protagonista ha de hacer frente a la realidad más cruda y descubrir una verdad absoluta: todos sufren.
En ese instante entra en acción su comunidad social, constantemente atormentada por sus propios problemas, pero en ocasiones sujetando la fortaleza de Tony a través de ángeles y encuentros aparentemente insustanciales, para enseñarle a lidiar con el dolor. Él habrá de ver más allá de sí mismo, salir del orgullo, y empezar a descubrir que toda persona es digna de ser amada a pesar de sus errores.
Ficha técnica

- Título Original: After life
- Dirección: Ricky Gervais
- Guión: Ricky Gervais
- País: Reino Unido
- Año: 2019
- Duración: 30 min.
- Género: Comedia dramática
- Interpretación: Ricky Gervais, Jo Hartley, Tony Way, Ashley Jensen, Tom Basden, David Bradley, Roisin Conaty, Mandeep Dhillon, Kerry Godliman, Paul Kaye, Diane Morgan,
- Productora: Netflix
- Música: Andy Burrows
- Fotografía: Martin Hawkins
- Estreno en España: 2019