Sinopsis
Randal Peltzer es un inventor de objetos de bolsillo defectuosos que regala a su hijo una encantadora e inusual mascota. Sin hacer demasiado caso a las tres reglas básicas para cuidar al animal, cierto día y por accidente se infringen las dos más importantes. Este acontecimiento traerá consigo unas consecuencias catastróficas tanto para la familia del chico como para el pueblo donde viven.
Crítica
Gremlins es una película de culto para muchas generaciones que sigue siendo hoy una referencia en el género. Competidora con grandes éxitos de su año de lanzamiento, no queda ni mucho menos mal parada. Hace unas semanas, Netflix la reestrenó en su plataforma.
Si preguntara a cualquiera sobre qué cintas lanzadas a los cines en 1984 recuerda, no me diría ninguna. Ahora bien, en caso de que le fuera enumerando la lista de éxitos que se hicieron ese año, me respondería con entusiasmo que las ha visto todas.
No conozco a nadie que no haya visto las obras maestras Amadeus (Oscar a Mejor Película) del gran Milos Forman (Mejor Director) o Érase una vez en América de Leone; grandes comedias como Loca Academia de Policía, Superdetective en Hollywood (con un jovencísimo Eddie Murphy) o Cazafantasmas (con el genial Bill Murray); cintas de culto como Footlose, La Historia Interminable o Karate Kid, ni la primera parte de Terminator o la segunda de Indiana Jones (Spielberg).
Pero… ¿falta una, verdad? Nadie olvida a Gremlins de Joe Dante. Una producción de verdadero culto que conquistó, conquista y seguro conquistará los corazones de muchísimas personas.
La repercusión de ‘Gremlins’
¿Por qué ha dado tanto de qué hablar? Gremlins es un icono de una generación entera que creció y formó su bagaje cinematográfico con producciones familiares del género fantástico y mágico. La década de los 80 ofreció muchos lanzamientos de este tipo, tanto en la gran pantalla como en la televisión, la inmensa mayoría éxitos comerciales que influyeron mucho en el público.
Especial calado tuvieron las entregas que marcaron sus historias con grandes dosis de humor y terror, nunca una sin la otra. El producto de esta mezcla tenía garantizada una notoriedad que todavía hoy se hace eco.
Gremlins de Joe Dante cuenta con la marca inconfundible de Steven Spielberg (productor), quien supo dar un giro acertado a una película que iba por otro camino: mientras que todos hemos visto su humor negro, Gremlins se concibió en un principio con mucha más carga violenta, sangrienta e incluso macabra. Tres sensaciones que seguro tendríamos todos si nos cruzáramos de noche por la calle con una de las criaturas antagonistas de la cinta.
¡Por algo Tim Burton estuvo a punto de dirigirla! Quien sabe lo que habría sido de la película de haberla agarrado un director de estilo tan marcado y especial. La cuestión es que Gremlins tuvo un gran éxito en gran parte gracias a su triángulo de creadores: Dante, Spielberg y Columbus (Solo en casa).
Sobre la película
Antes de nada, hay que tener claro que el lanzamiento de Dante no apareció ni quedará en el recuerdo como una cinta de género familiar al uso. Por lo menos en lo que a la época se refiere. Hollywood estaba acostumbrado a propuestas sobre la familia, pero de corte acogedor, íntimo y costumbrista. Gremlins no es eso.
La idea fue dar al espectador un producto novedoso que le hiciera reflexionar, aunque fuera un poco, sobre algunas de las bases de la sociedad estadounidense, tales como la Navidad (falsamente vivida) o la misma familia. Es retorcido, sí, pero es lo que resulta ingenioso. Spierlberg pone en duda en parte estas ideas ya instaladas durante décadas en el cine americano.
Consigue con gran maestría dominar tanto el entretenimiento que se presupone al cine familiar de la época como el morbo que genera un espectáculo visual ofrecido por las criaturas que lo componen.
Es contagiosa, muy contagiosa, y pocas películas logran esta explosiva combinación. Ofrece un contraste asombroso entre el mágico comienzo de la cinta, el encantador y en ocasiones bucólico pueblo y los salvajes e irreverentes sucesos ocasionados por los personajes malvados.
Y todo ello girando alrededor del personaje más importante de la película de Dante: Gizmo. ¿Es posible ser más entrañable? Criatura encantadora, divertida y marchosa que también emite un sonido bello y agradable que sigue el ritmo de la gran banda sonora creada por Jerry Goldsmith (Planeta de los simios, Alien, Desafío total, Star Trek, Mulan, Instinto Básico, Poltergeist y muchos etcéteras).
Seguramente ya la has visto, quizás más de 10 veces. Es una película que no cansa, y ahora Netflix la ha añadido a su biblioteca. No hace falta que te diga que te reirás y mucho, temerás por la vida de los protagonistas y te encariñarás aún más de Gizmo.
Ficha técnica

- Título Original: Gremlins
- Dirección: Joe Dante
- Guión: Chris Columbus
- País: Estados Unidos
- Año: 1984
- Duración: 111 min.
- Género: Fantástico. Comedia. Terror | Comedia juvenil. Comedia de terror. Navidad. Monstruos. Película de culto
- Interpretación: Zach Galligan, Phoebe Cates, Hoyt Axton, Frances Lee McCain, Dick Miller, Polly Holliday, Keye Luke, Corey Feldman, Glynn Turman, Judge Reinhold
- Productora: Warner Bros., Amblin Entertainment
- Música: Jerry Goldsmith
- Fotografía: John Hora
- Estreno en España: 1984