Sinopsis
Biopic del presidente norteamericano republicano Ronald Reagan (1911-2004), cuenta su vida desde su infancia, su etapa como actor en Hollywood, su lucha con los sindicatos, la influencia de sus mujeres en su vida, su carrera en política y las tomas de decisiones que se llevaron a cabo a su llegada al Despacho Oval de la Casa Blanca en 1981, donde estuvo 8 años.
Crítica
Reagan | Una película mediocre para un personaje demasiado importante
Reagan (pronunciado «reigan» en inglés) es una película que lamentablemente deja bastante que desear. La historia es la que es, con más o menos dramatismos, etc., pero la manera en que se cuenta, las escenas que la componen, la fotografía que la acompaña o los actores que la retratan, digamos que no están a la altura de las circunstancias. Y, casi siempre, esto no suele ser tanto un problema del equipo sino de su director pues, a fin de cuentas, es él quién tiene la última palabra sobre lo que se hace y lo que queda para la posteridad cinematográfica. Solamente el hecho de que en las carteleras la película no aparezca como una de las principales ya dice bastante de su éxito posterior. Dennis Quaid o Jon Voight, con más de 100 películas/series a sus espaldas, se tiene que haber dado cuenta de ello pero no parece que, en principio, les haya importado demasiado.
La vida de Ronald Reagan, como la de la mayoría de los seres humanos, está llena de luces y de sombras, aunque supo hacer brillar más las luces y consiguió sacar adelante situaciones históricas difíciles en aquellos Estados Unidos de entre 1981 y 1989. Los episodios de la llamada Guerra Fría sean quizá los más recordados, con Margaret Thatcher y Mijaíl Gorbachov como los líderes de las otras dos potencias mundiales del momento. También dentro de su país solucionó problemas e hizo crecer la economía llevando a cabo una bajada importante de impuestos y una lucha contra los sindicatos que pretendían maniatar a la nación. Su intento de asesinato perpetrado poco después de ser nombrado presidente se suma a los ya demasiados ocurridos en esa gran nación norteamericana.
La película, aun así, no alcanza el listón que pone el personaje. Las actuaciones son mediocres, no convencen, el guión no parece estar muy pulido, y la música y la fotografía tienen aires de grandeza pero terminan quedándose muy por debajo de sus objetivos. Es cierto que hay alguna que otra escena llena de emotividad que puede llegar a los corazones de los espectadores, pero en sus 135 min. de duración, no son ni mucho menos suficientes para conseguir levantar el film. No voy a decir que Dennis Quaid vaya a ser nominado a los Premios Razzie (los Oscar a la inversa) pero no andará muy lejos creo yo. Algunas miradas y gestos no me parece que sean dignas de una película que pretende acercarse a la vida e historia de un de los grandes políticos de nuestro tiempo.
Solo queda esperar que pase algo desapercibida para recibir las menos críticas posibles y que sea un acicate para que se vuelvan a prodcuir una serie de películas sobre personajes ilustres de la historia pero con la calidad que estos se merecen. Lincoln consiguió ser la película más nominada en los Oscar de 2012 y terminó llevándose una de las estatuillas más preciadas, la de mejor actor, con un habitualmente soberbio Daniel Day-Lewis. Dennis Quaid no creo que sea nominado a la estatuilla dorada por esta película, pero el respeto a la figura de uno de los presidentes más importantes de nuestra época reciente puede que mereciera algo más de esfuerzo por su parte.
Ficha técnica

- Título Original: Reagan
- Dirección: Sean McNamara
- Guión: Howard Klausner, Jonas McCord. Biografía sobre: Ronald Reagan
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 135min. min.
- Género: Drama | Biográfico. Política. Años 80. Años 70
- Interpretación: Dennis Quaid, Penelope Ann Miller, Jon Voight, Robert Davi, Xander Berkeley
- Productora: Rawhide Pictures, MJM Entertainment
- Música: John Coda
- Fotografía: Christian Sebaldt
- Estreno en España: 25 de actubre de 2024