Sinopsis
Eddie y Venom están a la fuga. Perseguidos por sus sendos mundos y cada vez más cercados, el dúo se ve abocado a tomar una decisión devastadora que hará que caiga el telón sobre el último baile de Venom y Eddie.
Crítica
Venom: El último baile | Una danza con poca melodía y menos letra
Finalmente está aquí: la tercera entregada de la saga Venom, uno de los antihéroes más famosos y “queridos” del universo Spider-Man, tras dos entregas irregulares pero resultonas. Viene bajo el brazo de una directora novel, Kelly Marcel, quien coescribió las dos anteriores y que ahora asume la dirección, y no llega sola: se ha involucrado mucho el protagonista, Tom Hardy, y ahora es coguionista y, atención, productor. Pues bien, demasiado involucrado se le ve para los resultados finales: un batiburrillo sin mucho sentido en una (supuesta) despedida agridulce.
Eddie y Venom están a la fuga. Perseguidos por sus sendos mundos y cada vez más cercados, el dúo se ve abocado a tomar una decisión devastadora que hará que caiga el telón sobre el último baile de Venom y Eddie.
Lo primero, un poco de historia para entender de dónde venimos y adónde, seguramente, llegaremos. La primera aparición cinematográfica relevante de Venom (o Veneno como se le conocía en los cómics de Spider-Man en España) fue de la mano de Sam Raimi en 2007 en Spider-Man 3 y no fue bien recibida, con razón. Su versión era muy distinta de la de los cómics y el actor elegido, Topher Grace, no dio con el tono para interpretarlo (además de que le pusieron una prótesis dental que, siendo suaves, era digna del museo de los horrores). Por eso había que dejarle descansar un poco y por eso su vuelta al cine se hizo esperar once años hasta 2018 con una película dedicada, Venom, dirigida por Ruben Fleischer y protagonizada por un magnífico actor como Tom Hardy, que se mostró muy solvente tanto en esa como en la secuela, Venom: Habrá matanza, de 2021, dirigida por Andy Serkis (sí, el mítico actor que interpretó a Gollum en la trilogía de El Señor de los Anillos y la primera película de El Hobbit).
Ciertamente no es que las susodichas de Venom fueran un portento, pero al menos tenían su ritmo, gracia y un dúo Eddie Brock-Venom bastante gracioso con un guion sencillo pero aceptable. Tampoco es que se pidiera un libreto muy profundo para un personaje así, pero lo cierto es que sorprende que ahora se haya dejado de lado cualquier atisbo del mismo para entretejer una historia muy confusa, casi apenas mostrar a un villano absolutamente arquetípico y sin ningún carisma y que, para colmo de males, decide dejar todo el trabajo sucio para sus súbditos, unas criaturas alienígenas casi indestructibles y, por supuesto, malísimas.
En honor a la verdad hay momentos logrados como un viaje en avión muy original con chiste sobre Tom Cruise incluido, una intensa persecución en un río o un tramo final muy intenso, pero todo el resto carece de sentido y de unidad, amén de un ritmo absolutamente irregular fruto de una historia que realmente no sabe adónde quiere ir.
Por fortuna también hay algunos valores positivos como el sacrificio personal en aras de proteger a los demás o que no todo vale a la hora de llevar a cabo investigaciones científicas, sobre todo si está en juego la vida humana, pero al final ningún personaje transmite creerse lo que dice ni llegar a entender realmente qué hace allí. Al menos la duración, 90 minutos, es la justa para no aburrir excesivamente, sin embargo no es apta para los pequeños dada su violencia.
En suma, es una pena que en el último baile de Venom falle lo más importante: la melodía y la letra (a las claras: el guion). Por supuesto las escenas poscréditos dan lo que se espera: la posibilidad… miento, la seguridad (que esto es una empresa y lo importante es hacer taquilla) de que haya otro baile dentro de muy poco. Esperemos que para entonces le pongan el alma que aquí han… ¿olvidado?
Ficha técnica

- Título Original: Venom: The Last Dance
- Dirección: Kelly Marcel
- Guión: Kelly Marcel. Historia: Tom Hardy, Kelly Marcel
- País: Estados Uunidos
- Año: 2024
- Duración: 109 min. min.
- Género: Acción. Fantástico. Ciencia ficción
- Interpretación: Tom Hardy, Chiwetel Ejiofor, Juno Temple, Rhys Ifans, Stephen Graham, Peggy Lu
- Productora: Marvel Entertainment, Columbia Pictures
- Música: Dan Deacon
- Fotografía: Fabian Wagner
- Estreno en España: 25/10/2024