Sinopsis
Porky y Lucas salvarán el día, cuando descubran un plan alienígena secreto para controlar las mentes.
Crítica
El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes | Diversión lunática para toda la familia
No tiene ningún sentido, repetimos, ningún sentido que Warner Bros. no sea la distribuidora de una película así, sobre todo cuando sus protagonistas proceden de ellos y es tan divertida, además de apta para todos los públicos. El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes nos trae de regreso al Pato Lucas y al Cerdito Porky (aunque hay otro personaje añadido) en un largometraje con todo el sabor y la diversión de los “dibus” de siempre.
Porky y Lucas salvarán el día, cuando descubran un plan alienígena secreto para controlar las mentes.
Línea y media condensa una sinopsis de una película hilarante, divertida, intensa y llena de buen humor de 78 minutos que no tienen desperdicio. Como dice un sabio crítico de un portal web, “Warner tiene últimamente una gran enemiga: la propia Warner”, decididos y dedicados a destruir su propio legado y las buenas ideas. Pareciera que se han propuesto llevar a la vida real el “meme” (“imagen satírica” sería la traducción en español) de la reunión de empleados de una empresa, el jefe dice “¿ideas para reflotar la compañía?”, un empleado responde “estrenar nuestras mejores películas”, miradas enfadadas del resto de compañeros y del jefe y, como resultado, el empleado es expulsado por la ventana. ¿Por qué, Warner Bros., os deshacéis de grandes películas como esta o, sin ir más lejos, de la no estrenada Coyote vs. ACME? Disney ya demostró saber reaccionar a sus errores con la cultura woke y ha dado marcha atrás con excelentes resultados, vosotros podéis y debéis.
Sea como fuere, Versión Digital es la distribuidora encargada en España de estrenar en salas El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes y hay que agradecérselo porque se trata de un producto de altísima calidad, muy divertido y que puede ver toda la familia al completo. El director Peter Browngardt lleva a la gran pantalla un guion escrito por multitud de personas, lleno de guiños tanto a los viejos tiempos de gloria de los Looney como bromas actuales (imposible no soltar una enorme carcajada por una tronchante pulla hacia los ‘influencers’) y referencias a otras películas sobre invasiones alienígenas.
Entre los mensajes, destacan los chicles que atontan, clara y directa alusión a esas pantallas y, sobre todo, a las redes sociales, cuyo uso continuado lleva al abuso, la adicción y, de ahí, al apagado del cerebro y el final del propio criterio para decir lo que otros quieren que digas haciéndote creer que eres tú mismo.
En cuanto a la acción en sí, el ritmo es trepidante, no para ni un minuto y tanto Lucas como Porky, tan diferentes uno del otro, están divertidísimos, todo ello con una animación cuidada al milímetro que recuerda a la clásica pero puesta al día, sin traicionar el encanto de siempre. Se echa de menos al resto de personajes (Bugs Bunny y compañía), pero hay que reconocer que entre los dos protagonistas se las apañan para no aburrir en absoluto. Y como los tiempos son los que son, se une la quizás menos conocida Cerdita Petunia para ayudarles, sin resultar forzada su inclusión, todo lo contrario, es un acierto. Y dentro de todo ello, mensajes positivos sobre la amistad, el trabajo en equipo, la responsabilidad, la necesidad de pararse a pensar antes de acometer una empresa y la importancia del hogar como lugar de reposo y seguridad del individuo.
Los que la vean en español disfrutarán de un siempre efectivo e inspirado Juan Antonio Bernal para Lucas y de un muy divertido y tartamudo José Javier Serrano para Porky en un papel muy distinto del que nos tiene acostumbrados. Mención aparte para Marta Barbará como Petunia, llevando su registro de voz a otro nivel como nos tiene acostumbrados. También se oye por ahí a otro grande como Juan Carlos Gustems. Sin duda, un doblaje de lujo para una película genial.
Insistimos: Warner, es hora de dejar de equivocarse. Ya habéis dejado pasar El día que la tierra explotó: Una película de Looney Tunes basándoos en torpes estudios de mercado y sería una pena insistir en no estrenar Coyote vs. ACME. Familia, id a verla al cine, todos juntos, la disfrutaréis muchísimo, tanto los abuelos como los padres y los nietos.
Ficha técnica

- Título Original: The Day the Earth Blew Up: A Looney Tunes Movie
- Dirección: Peter Browngardt
- Guión: Kevin Costello, Alex Kirwan, Peter Browngardt, Katie Rice, Darrick Bachman, Andrew Dickman, Eddie Trigueros, David Gemmill, Ryan Kramer, Johnny Ryan, Jason Reicher, Michael Ruocco
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 91 min.
- Género: Comedia. Ciencia ficción. Aventuras
- Interpretación: Eric Bauza, Candi Milo, Peter MacNicol, Fred Tatasciore, Laraine Newman
- Productora: Warner Bros. Animation
- Música: Joshua Moshier
- Fotografía: Animación
- Estreno en España: 7-3-2025