Sinopsis
La vida parece color de rosa para la pareja perfecta que forman Theo (Cumberbatch) y Ivy (Colman): carreras profesionales de éxito, hijos maravillosos y una vida sexual envidiable. Pero bajo la fachada de la familia perfecta se esconde un polvorín de competitividad y resentimiento que salta por los aires cuando los sueños profesionales de Theo se esfuman.
Crítica
Los Rose | Ácida comedia con grandes actores y cuchillos afilados
La guerra de sexos suele funcionar bastante bien en el cine si ambos sexos tienen una buena oportunidad de dar rienda suelta a sus capacidades y ni se da importancia prominente a uno u otro por motivos puramente ideológicos, es decir, que ambos puedan escuchar y responder como se espera realmente de ellos, sin cortapisas por machismos o feminismos, algo por desgracia muy normal en estos días que corren. Por fortuna el guionista Tony McNamara y el director Jay Roach se lo han tomado al pie de la legra en Los Rose y no dejan títere con cabeza.
La vida parece color de rosa para la pareja perfecta que forman Theo (Cumberbatch) y Ivy (Colman): carreras profesionales de éxito, hijos maravillosos y una vida sexual envidiable. Pero bajo la fachada de la familia perfecta se esconde un polvorín de competitividad y resentimiento que salta por los aires cuando los sueños profesionales de Theo se esfuman.
Lo primero que hay que decir es que la originalidad de esta película es poco menos que inexistente ya que se basa en la novela de Warren Adler que en los años ochenta se adaptó en La guerra de los Rose (Danny DeVito, 1989). Lo segundo es que hoy las cosas son distintas y guionista y director aprovechan para meter un poco de todo: gente de diversas razas y algún que otro personaje homosexual. ¿Necesarios? En absoluto, pero seamos sinceros, tampoco molestan ya que no van a lucirse, solo a mostrar “variedad”, pues vale.
Lo tercero es que en una película como esta la importancia de los actores protagonistas es absolutamente vital ya que debe haber química entre ellos y, además, capacidad de réplica ante los puñales que se lanzan. Pues bien, el público puede estar tranquilo: tanto Benedict Cumberbatch como Olivia Colman están geniales en sus papeles y saben darse las réplicas necesarias a los comentarios del otro. Ninguno se calla “porque ella es mujer y quedaría poco caballeroso” o “porque él es hombre y puede conmigo”, aquí las pullas van y vienen sin cortapisas y es muy divertido ver cómo dentro de esos resentimientos por los éxitos y de ella y el fracaso de él al final llevan a lo mismo: se quieren de verdad aunque no sepan expresarlo como deberían.
Quizás (y sin tan quizás) el mayor problema sea que el guion enterito está plagado de comentarios sexuales, a cada cual más soez y grosero, que resta mucha elegancia al metraje. Se podrían haber hecho ataques más elegantes, sobre todo siendo cine británico ya que los británicos brillan especialmente en el terreno de la elegancia desde hace años, con comentarios nunca explícitos pero sí afilados. Aquí no, todos los personajes se quedan “muy a gusto” dicho mal y pronto, y eso le resta enteros, incluyendo dos blasfemias que eran absolutamente innecesarias y que se podrían haber cambiado por dos palabras malsonantes en el doblaje.
En todo caso los mensajes de la película están bien puestos sobre el matrimonio, la comunicación, el apoyo en el otro y el intercambio de roles: él, al principio hombre de éxito, debe asumir el cuidado casero porque nadie le quiere contratar y ella, al principio mujer casera, ve la oportunidad de lanzar su carrera pero, ¿a qué precio? ¿Ser famosa y ganar dinero merece la pena si dejas de lado a tu familia? ¿El “feminismo” y la “modernidad” justifican cualquier tontería que se te pase por la cabeza? ¿Cuidar a tus hijos debe ser simplemente lograr que sean los mejores como atletas? ¿Tan importante en la vida es negarles consumir azúcar como si fuera lejía? Como dice un sabio crítico de cine, “romper techos de cristal puede implicar también perderse los recreos en el patio con los hijos”. Al menos los responsables del filme no han perdido el norte y la familia es la de toda la vida: él, ella y, como Dios los ha dado (esto no se dice en el metraje pero es así), hijos.
Lo que también es de recibo reconocer es que el tramo final, los últimos minutos, son explosivos, quizás lo mejor de todo, con un clímax soberbio y un final perfecto aunque duela, y mucho, muy coherente con lo que hemos visto hasta el momento. Eso sí, hagan el favor de no llevar a sus hijos a verla al cine, no es una comedia para todos los públicos, es solo para adultos dados los comentarios sexuales continuos por todo el metraje.
Ficha técnica

- Título Original: The Roses
- Dirección: Jay Roach
- Guión: Tony McNamara. Novela: Warren Adler
- País: Reino Unido
- Año: 2025
- Duración: 105 min.
- Género: Comedia | Comedia negra
- Interpretación: Olivia Colman, Benedict Cumberbatch, Andy Samberg, Kate McKinnon, Jamie Demetriou, Ncuti Gatwa, Hala Finley, Sunita Mani, Zoe Chao, Belinda Bromilow, Emily Piggford, Akie Kotabe
- Productora: Searchlight Pictures, SunnyMarch, Adler Entertainment Trust, South of the River Pictures
- Música: Theodore Shapiro
- Fotografía: Florian Hoffmeister
- Estreno en España: 29-8-2025