Sinopsis
Una historia humana que tiene al deporte como eje vehicular. De la mano del rugby y de sus valores, un hombre, Piero Mancuso, se enfrenta a la Cosa Nostra para que los jóvenes del barrio siciliano de Librino no caigan en sus redes.
En Movistar+.
Crítica
Informe+. Briganti. Rugby vs mafia | Esperanza en un barrio de Sicilia
En Sicilia, el término «briganti» se refiere a los «bandidos» o «guerrilleros» que se opusieron a la unificación italiana en la segunda mitad del siglo XIX. Este movimiento de resistencia se centró principalmente en la región sur de Italia, especialmente en la Sicilia rural, y se manifestaba a través de la guerrilla y la resistencia armada. La figura del «brigante» ha sido objeto de estudio histórico y cultural, y su legado persiste en la memoria colectiva de la región. Esto es lo que nos dice Gemini, la IA de Google, sobre el significado de la palabra «briganti».
Y es que así es como han decidido llamarse los miembros de un club de rugby siciliano que surge como una forma de ayuda a los jóvenes de uno de sus barrios más pobres y complicados: Librino. Los nuevos briganti son aquellos que resisten y se oponen a una vida muchas veces gobernada por grupos mafiosos, que lleva a los jóvenes de la zona a caer con demasiada facilidad en el crimen y en el tráfico de drogas.
LINK AL TRAILER EN FILMAFFINITY
La historia comienza con Piero Mancuso, el hombre que surge con la idea de reconstruir Librino, de dar esperanza a sus habitantes, de sacarles del camino de la poderosa mafia del lugar, la tristemente conocida «La Cosa Nostra». El rugby es el medio con el que busca ayudar a la juventud del peligroso barrio a salir de esos caminos fáciles pero destructivos a los que les va llevando la mafia local. Dinero fácil para unos chicos que ya viven en malas condiciones, un reclamo demasiado apetitoso para unos jóvenes que piensan que ya nada tienen que perder.
El club lo forman, junto a Piero Mancuso, otros voluntarios que trabajan y colaboran para alcanzar su mismo fin: liberar a las nuevas generaciones del poder de la mafia y ayudarles a dar un sentido más ilusionante y esperanzador a sus vidas. Además del rugby, el club consigue formar una biblioteca a partir de donaciones de la comunidad, pues saben que la educación y la cultura serán también puntos clave para el desarrollo de los jóvenes de Librino.
Pero el mal no descansa y, después de un tiempo con muchos y buenos frutos, la mafia carga contra las instalaciones del, ya de por sí, humilde club, convirtiendo todo en una gran llamarada y quemando todo lo construido con tanto esfuerzo, sacrificio y dedicación. Es un palo duro, durísimo, para todos los pertenecientes al club, pero los briganti se llaman briganti por algo, porque no se rinden ante las dificultades y se mantienen todos unidos en los malos momentos. Así, bajo el lema de «vamos a construir un club incluso mejor que el anterior», comienzan a reconstruir todo y logran levantar la iniciativa de nuevo; que, por supuesto, es mejor que lo que tenían antes.
En definitiva, un documental lleno de esperanza, que cuenta episodios duros de la vida de Sicilia y del poder que allí tiene y ha ejercido la mafia durante años; y con el rugby como telón de fondo de un proyecto que seguirá cosechando sus frutos y terminará dando la vuelta al barrio de Librino. Seguro.
Ficha técnica
- Título Original: Informe+. Briganti. Rugby vs mafia
- Dirección: Juan Porres
- País: España
- Año: 2025
- Duración: 53 min.
- Género: Documental | Documental deportivo. Rugby. Mafia. Episodio de TV
- Interpretación: Documental, Intervenciones de: Piero Mancuso
- Productora: Informe+
- Estreno en España: 5 de mayo de 2025