Sinopsis
La película antológica sigue a tres de los guerreros más salvajes de la historia de la humanidad: una vikinga que guía a su joven hijo en una sangrienta búsqueda de venganza, un ninja del Japón feudal que se enfrenta a su hermano samurái en una brutal batalla por la sucesión y un piloto de la Segunda Guerra Mundial que vuela en busca de una amenaza desconocida que podría afectar la causa de los Aliados. Pero aunque cada uno de estos guerreros son asesinos por mérito propio, no son más que presas para su nuevo enemigo: el mayor asesino de asesinos.
Crítica
Predator: Asesino de asesinos | Acción intensa en formato animación para adultos
Todo parecía abocado al fracaso en la saga Depredador (Predator) tras el mal funcionamiento de The Predator (Shane Black, 2018) en taquilla y unas duras críticas por un montaje atropellado que eliminó muy interesantes escenas vistas en los tráileres. Sin embargo la llegada de Dan Trachtenberg en 2022 con Predator: La presa fue una revitalización de la saga realmente sorprendente. Pues bien, vistos los buenos resultados, le encargaron seguir con la saga y se puso manos a la obra con dos películas, una de acción en formato animación y otra de imagen real. La segunda llegará en noviembre, pero la primera no se ha hecho esperar tanto y ya la tenemos con nosotros, solo que es exclusivamente online del portal Hulu, y nuevamente vuelve a ser un soplo de aire fresco, eso sí, solo para adultos.
La película antológica sigue a tres de los guerreros más salvajes de la historia de la humanidad: una vikinga que guía a su joven hijo en una sangrienta búsqueda de venganza, un ninja del Japón feudal que se enfrenta a su hermano samurái en una brutal batalla por la sucesión y un piloto de la Segunda Guerra Mundial que vuela en busca de una amenaza desconocida que podría afectar la causa de los Aliados. Pero aunque cada uno de estos guerreros son asesinos por mérito propio, no son más que presas para su nuevo enemigo: el mayor asesino de asesinos.
A estas alturas no se debería tener que explicar qué es un depredador (Predator, en inglés), siendo uno de los monstruos alienígenas más famosos de la historia del cine junto al Alien (de hecho rivales). Por eso omitiremos sus orígenes y nos centraremos en lo que podemos encontrar en Predator: Asesino de asesinos. Dan Trachtenberg ha contado con el visto bueno de 20th Century Studios y, en compañía en la dirección de Joss Wassung, amplían el universo del depredador, y esta vez han optado por enfocar los esfuerzos hacia la animación: tres historias independientes para abordar temas como la venganza por la pérdida de un ser querido, el honor familiar y la superación de los miedos personales.
Depredador no es una saga que se caracterice por sus profundos mensajes ni reflexiones sobre la humanidad, la familia o la vida, más bien es un entretenimiento para mostrar que hay cazadores más peligrosos que el ser humano, una cura de humildad por decirlo así, pero eso no quita que se puedan encontrar mensajes positivos en las distintas entregas, y en la que nos ocupa es posible hacerlo. Se nos habla del amor fraterno, del amor entre madre e hijo, el valor, el honor familiar, el trabajo en equipo, etc.; eso sí, la violencia sigue siendo una constante y la hay más que suficiente para que los fans de la saga del depredador alienígena estén satisfechos.
La animación es la parte más polémica ya que puede no gustar a muchos, algo lógico ya que está basada en un estilo artístico muy peculiar: la combinación del 3D con una técnica visual que simula ilustraciones animadas unido todo ello a una baja tasa de fotogramas. Los que hayan visto la nueva saga del Spider-verse, formada por Spider-Man: Un nuevo universo (Peter Ramsey, Bob Persichetti, Rodney Rothman, 2018) y Spider-Man: Cruzando el multiverso (Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson, 2023) o las nuevas Tortugas Ninja sabrán de lo que hablamos. Es una forma de animar que provoca mucha división en la crítica pero por la que muchos estudios están apostando por algún motivo.
En todo caso se agradece que en esta película los personajes están muy bien dibujados, tienen entidad (sobre todo la vikinga) y nos importa lo que les pase, y además las luchas contra los depredadores son realmente espectaculares. Tan espectaculares a veces que está claro que se han hecho así gracias a ser animación, habría sido absolutamente imposible hacerlas con imagen real ya que habrían necesitado todo un ejército de Tom Cruise para llevarlas a cabo. Obviamente la suspensión de la credulidad aquí es una constante.
Los fans agradecerán también la presencia de numerosos guiños a las anteriores películas, sobre todo a la primera y segunda, lo que no hace sino demostrar que los guionistas Micho Rutare y el propio Trachtenberg tienen gran cariño hacia una saga tan querida por millones de fans en todo el mundo.
Sí, por su fuerte violencia es un producto solo para adultos y muy fans del alienígena y los recién llegados se van a sentir muy perdidos, pero si se conoce bien la mitología correspondiente es una cinta muy disfrutable que bien podría haber llegado a las salas de cine. Una pena que no se haya confiado lo suficiente en este producto relegándolo a Hulu, pero al menos lo que está por llegar, Predator: Badlands, sí lo hará. Mientras tanto podemos disfrutar de esta muy entretenida entrega que hace honor a su implacable protagonista.
Ficha técnica

- Título Original: Predator: Killer of Killers
- Dirección: Dan Trachtenberg, Joss Wassung
- Guión: Micho Rutare. Personajes: Jim Thomas, John Thomas. Historia: Dan Trachtenberg, Micho Rutare
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 80 min.
- Género: Acción. Ciencia ficción
- Interpretación: Lindsay LaVanchy, Louis Ozawa, Changchien, Rick Gonzalez, Michael Biehn
- Productora: Davis Entertainment, Toberoff Entertainment, 20th Century Studios, The Third Floor, Twentieth Century Animation
- Música: Benjamin Wallfisch
- Fotografía: Animación
- Estreno en España: 6-6-2025