Sinopsis
Sam Walker (Kate Mara) regresa en extrañas circunstancias de su primera misión espacial. El general William Harris (Laurence Fishburne) la obliga a permanecer en cuarentena, bajo la estricta vigilancia de la NASA, en una casa aislada de alta seguridad. Pese a vivir en una aparente normalidad, Walker empieza a percibir sucesos inquietantes en los alrededores de la propiedad. Es entonces cuando comienza a temer que no haya vuelto sola a la Tierra.
Crítica
La astronauta | Personalísima ciencia ficción mezclada con terror y elementos familiares
Basta echar un ojo a la filmografía de la guionista y directora de La astronauta, Jess Varley, para entender muchas cosas de esta película: es su ópera prima tras haber dirigido algunos cortos y poco más. “Bienvenida a Hollywood, querida”, habría que decir, con un estreno atrevido en un género muy trillado.
Sam Walker (Kate Mara) regresa en extrañas circunstancias de su primera misión espacial. El general William Harris (Laurence Fishburne) la obliga a permanecer en cuarentena, bajo la estricta vigilancia de la NASA, en una casa aislada de alta seguridad. Pese a vivir en una aparente normalidad, Walker empieza a percibir sucesos inquietantes en los alrededores de la propiedad. Es entonces cuando comienza a temer que no haya vuelto sola a la Tierra.
Hay una norma muy importante si quieres que tu primera película tenga algo de éxito en el difícil terreno del cine, y más aún del norteamericano: rodéate de tantas estrellas como puedas. Por eso Varley cuenta con tres actores muy famosos para su ópera prima: nada menos que Kate Mara, Laurence Fishburne (que también ejerce de productor ejecutivo) y Gabriel Luna. Con ellos, con el visto bueno de la NASA para mostrar sus logos y un argumento muy manido se ha lanzado “al espacio” (se nos permite la broma, ¿verdad?) a buscar el éxito. La cosa funciona así: la protagonista vuelve del espacio pero le pasa de todo, incluyendo alucinaciones y unas heridas muy feas que cada vez van teniendo peor cara. ¿Qué le pasó arriba y qué le está pasando ahora?
La guionista y directora toma referencias muy claras de grandes clásicos del género como E.T. (Steven Spielberg, 1982), Encuentros en la tercera fase (Spielberg, 1977) o incluso de Jurassic Park (Spielberg, 1993) (no bromeamos, la escena de la cocina es tal cual) para dejar claro que sabe dónde están los referentes, homenajearlos y tirar de ellos en caso de ser necesario. Con esto se anima a ir poco a poco planteando preguntas, aumentando la tensión y presentar una situación familiar difícil originada por un buen dilema NASA vs. familia que, como siempre, tiene la solución delante: unidad y comunicación, muy bien ahí.
El problema es que hay claros agujeros de guion: ¿cómo es posible que dejen sola, sin supervisión, a una astronauta que ha vuelto con heridas?, ¿cómo es posible que no acudan todos en masa ante el primer cierre de la casa? Cosas muy raras que solo se justifican porque “si no pasase así no habría película”, pero es muy pobre.
En todo caso Kate Mara aguanta muy bien el peso del metraje, llevándolo casi todo ella y acompañada por el siempre eficiente Laurence Fishburne y un buen Gabriel Luna. Hay diálogos que aportan algo de humor con referencias cinéfilas como a 007 y escenas muy logradas como la de un ataque de insectos, bastante bien resuelta. Todo lleva a un clímax muy intenso en el que la Varley intenta un triple salto con tirabuzón al que trata de dar coherencia de forma apresurada pero que deja, seguramente de forma intencionada, más preguntas que respuestas porque, seguramente, quiera centrarse más en lanzar un mensaje que en cerrar todo bien. Y el mensaje bien podría ser que, al final, siempre debe ganar la unión familiar, algo que se agradece mucho en los días que vivimos. No es una película redonda ni lograda ni entra en el Olimpo de los clásicos del género, pero se deja ver y está bastante bien rodada con una excelente fotografía a pesar de tener muy poco presupuesto y unos efectos especiales básicos.
Ficha técnica

- Título Original: The Astronaut
- Dirección: Jess Varley
- Guión: Jess Varley
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 90 min.
- Género: Ciencia ficción. Terror
- Interpretación: Kate Mara, Laurence Fishburne, Gabriel Luna, Ivana Milicevic, Macy Gray, Scarlett Holmes, Reza Diako
- Productora: Fuller Media, The Wonder Company, Bee-Hive Productions, Fifth Season, Wild Atlantic Pictures
- Música: Jacques Brautbar
- Fotografía: Dave Garbett
- Estreno en España: 26-9-2025