El mundo del espectáculo está repleto de pioneros que descubrieron y marcaron un camino hasta entonces desconocido. Inventos prodigiosos, avances tecnológicos, hallazgos científicos, innovaciones que …
Artículos
La verdadera historia de Rain Man
[Jose Vicente Luján. Colaborador de CinemaNet] ¿Te imaginas levantarte un sábado por la mañana y descubrir que eres incapaz de comunicarte con la gente que te rodea? ¿Qué quieres hablar y no puedes ha…
Análisis: «Alicia a través del espejo»
Alicia se vuelve a pasear por el País de las Maravillas en esta burtoniana segunda parte, inspirada a su vez en la segunda parte del libro de Lewis Carroll, que tiene mucho jugo que exprimir desde el …
Encuesta: ¿Cuál es el mejor rascacielos del cine?
Los rascacielos ya lo dicen casi todo en su nombre: altísimas torres que buscan arañar la morada de Dios, elevar al hombre del suelo y acercarlo a las nubes. El cine no ha cerrado los ojos a esta real…
Katharine Hepburn. El espíritu indomable
No es fácil definir con palabras a alguien de la dimensión, de la grandeza, de la inalcanzable perfección de Katharine Hepburn. Tal vez quien más se acercó fue el director Frank Capra tras dirigirla e…
La dama de oro: un análisis jurídico
La dama de oro nos relata el conflicto jurídico que se suscitó entre el Estado Austriaco y Maríe Altmann por el cuadro Retrato de Adele Bloch-Bauer I de 1907. Es una de las pocas películas realizadas …
Tengo un amigo… Sobre el cine y la memoria
Tengo un amigo que tiene un olor característico. Debe ser el único de mis amigos y compañeros que usa esa colonia (tengo que preguntarle cuál es). De vez en cuando, en las situaciones más variadas, ca…
Siete directores espirituales: cinco místicos, un ateo y un católico
Dios, la fe y la religión han estado presentes en la historia del cine desde sus inicios. Pero no solo como temática: también en la forma de contemplar la realidad humana, sea o no en películas de arg…
Hoy recordamos: «Mi amigo Mr. Morgan»
Cuanto más crecemos, más gente depende de nosotros. Pero, ¿qué ocurre cuanto vamos perdiendo poco a poco a quienes nos rodean? De eso habla «Mi amigo Mr. Morgan», del ciclo vital de cada persona y de …
Hoy recordamos: «Lo que el viento se llevó»
El 30 de junio de 1936 se publicó una de las novelas más legendarias, más vendidas y más traducidas de la literatura americana. Tres años después, esa novela se convertía en una de las películas más l…