Como todos los años en estas fiestas, ofrecemos una selección de películas recientes, para todos los gustos (algunas ya en DVD).…
Artículos
El mejor cine de 2014
De la mano de nuestro colaborador Julio R. Chico hacemos un repaso de la oferta cinematográfica de este año que termina, seleccionando las 20 mejores películas que hemos podido disfrutar en nuestras p…
Perlas cinéfilas: El filo de la navaja
Basada en la exitosa novela de W. Somerset Maugham, y dirigida por Edmund Goulding, nos encontramos ante de unas de las historia más hermosas y filosóficas del cine clásico. Un claro golpe en la mesa …
El significado de la Navidad en el cine
Con el presente artículo cerramos el repertorio de diez artículos dedicados a las temáticas en el Cine. Y nos ha parecido oportuno, dadas las fechas en que nos encontramos, consagrar este último epígr…
Perlas cinéfilas: Lo que el viento se llevó
Es la adaptación al cine de uno de los libros más vendidos de la Historia. Todo un clásico que se presenta como una historia de amor: amor propio, amor a la patria, enamoramiento… tratando como …
Wes Anderson
Damos un repaso a la filmografía de Wes Anderson, director que se ha posicionado como uno de los imprescindibles en la escena independiente americana.…
Mad city en «Economía de cine»
Presentamos, en nuestra serie sobre Economía de cine, el film Mad city. Esta película, como muchas otras, nos muestra qué puede llegar a provocar la falta de empleo y qué es lo que puede llegar a hace…
Héroes del cine
En este penúltimo artículo dedicado a las temáticas en el Cine proponemos un ejercicio algo distinto de los habituales: en lugar de abordar temáticas en concreto, nos centraremos en un aspecto tipológ…
Perlas cinéfilas: La jauría humana
Esta semana presentamos La jauría humana, una Perla cinéfila donde se aborda una variedad de personajes donde la envida, la ambición y diferentes caracteres modelan unos personajes mezquinos y recurre…
La realidad de los milagros, «Despertares»
CINE Y ENFERMEDAD SINOPSIS Película basada en la autobiografía del neurólogo Oliver Sacks. “Despertares” relata la historia real del descubrimiento, en 1969, de un fármaco llamado L-dopa y su aplicaci…