San Valentín nos ha reclamado un puñado de películas sobre el dardo del amor que Cupido nos lanzó a la pantalla de cine. Procedemos, por tanto, a darle gusto, con la pena de obviar títulos clásicos y …
Artículos
¿Spielberg, en declive?
Nos mostró la Luna desde una bicicleta volante, nos llevó a las costas normandas a bordo de un acorazado, nos mostró las fauces de un Tyrannosaurus rex y nos trasladó hasta la Polonia de la Segunda Gu…
Creatividad tras la pantalla
Fruto del ingenio y también parador de la constancia, a diferencia de lo que muchos piensan, la creatividad no se retroalimenta sino que debe ejercitarse, en cada oportunidad, paso tras paso. Por ello…
La risa como recurso cinematográfico
Una de las formas humanas más antiguas de esparcimiento es la risa. Las personas somos las únicas criaturas sobre la faz de la Tierra capaces de soltar una carcajada. También las únicas capaces de con…
Películas recomendadas para estas navidades ‘09
Cuando llegan las fiestas, bastantes aficionados nos piden que les recomendemos algunos títulos para ver en familia. Ahí va, pues, una selección de 11 filmes de categoría artística para disfrutar a tr…
Woody Allen o la construcción de la identidad en el mundo posmoderno
El reciente estreno de “Si la cosa funciona” nos sirve de excusa para hacer una aproximación al pensamiento de Woody Allen, y tratar de entender su pesimismo vital así como su éxito en la Europa del n…
La moderna Alcatraz
[Especial Series TV] Nadie duda de que ha sido un éxito arrollador. Los números la avalan: en espectadores, en países y en temporadas, aunque lógicamente, la calidad siga una curva descendente. Pero e…
El mejor cine del 2009 y el que más gustará al espectador
Se acaba el año y llega el momento de elegir las mejores películas que la cartelera nos ofreció a lo largo del 2009. Consciente de que el mejor cine no es siempre el que más gusta al espectador, hago …
Cómo dar cuenta del mal desde la crítica
Durante los días 3 al 5 de diciembre de 2009 se celebró en la Facultad de Comunicación Social Institucional de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, en Roma, un Seminario internacional sobre «Re…
El avance inexorable de la (no) ficción científica
Una característica esencial que distingue al hombre del resto de especies y denota en él una certeza más allá de su misma materia es la búsqueda incesante de la propia identidad. Un arduo camino reple…