La influencia del cine en jóvenes y adolescentes (III) Hoy en día, el cine ha legitimado conductas y percepciones de la realidad que antaño provocaban el rechazo o la discrepancia…
Artículos
La soledad del cine independiente: de «Lars y una chica de verdad» a «Garage»
La soledad del cine independiente: de “Lars y una chica de verdad” a “Garage” Nadie duda de que la soledad se ha instalado en el cine contemporáneo, y especialmente en a…
La influencia del cine en jóvenes y adolescentes (II)
La influencia del cine en jóvenes y adolescentes (II) Ante esta crisis en la educación y en los valores, el cine adquiere cada vez más protagonismo como instancia educativa de los jóvenes: él es el qu…
La influencia del cine en jóvenes y adolescentes (I)
La influencia del cine en jóvenes y adolescentes (I) Cuando oímos hablar de la influencia del cine en nuestras vidas, es fácil que asome a nuestros labios un rictus de escepticismo: ¡Otra vez la visió…
Pixar vs Dreamworks: Duelo de Productoras
Duelo de productoras En este artículo, Jaume Figa nos expone con claridad y de forma amena la historia de la animación, siguiendo los pasos de las grandes productoras y los grandes estre…
Cine para el verano. Selección de J. M. Caparrós
Cine para el verano. Selección de J. M. Caparrós José María Caparrós, Vicepresidente de Cinemanet, comienza así su selección para el verano de 2008: "Cada época veraniega, muchos aficionados me p…
azcona, cine espanol y pensamiento unico
Azcona, Cine Español y Pensamiento Único Nadie niega la gran capacidad de Rafael Azcona y la calidad de sus guiones. Pero en el marco de esta sociedad de pensamiento único muy pocos se han atre…
Cine y compromiso: cuando la cámara trabaja en las trincheras
Cine y compromiso: cuando la cámara trabaja en las trincheras «¿Tiene el cineasta la función de cambiar el mundo, de influir en él, de pelear con celuloide contra lo que considera injusto?» Alberto Ga…
La diferencia entre la ficción y la virtualidad: Ben Hur
La diferencia entre la ficción y la virtualidad: Ben Hur Publicamos este ensayo de nuestro colaborador Martin Palma Melena sobre la diferencia entre ficción y virtualidad, tomando la película d…
EN DEFENSA DEL CINE ESPAÑOL
En Defensa del Cine Español Reproducimos aquí el artículo publicado en el periódico ABC por el Vicepresidente de CinemaNet, Jose María Caparrós. En él, se defiende la eliminación del doblaje de…