Críticas

Tiempo después

Tiempo después es el retorno de José Luis Cuerda al mundo de Amanece, que no es poco 28 años después. Considerada en sí misma, sin embargo, es una comedia muy loca que parte de la premisa de que el fi…

Perdidos en París

(Crítica cedida por la Fundación López Quintás) Perdidos en París supone una mirada amable y divertida sobre algunos personajes marginales, felices en su estado. Para empezar, una anciana a la fuga qu…

Aquaman

El amor inesperado que se genera entre el vigilante de un faro y la princesa de la Atlántida produce el nacimiento de un niño que está destinado a grandes cosas: Arthur Curry, a quien el mundo conocer…

Spider-Man: Un nuevo universo

Hace 20 años, una película como esta sería impensable. En el 2000 -un año que nos dio cintas como X-Men, que parecían avergonzarse de estar basadas en un cómic- era imposible concebir que en un futuro…

El regreso de Mary Poppins

Hace pocos años tuve la oportunidad de ver, una vez más, Mary Poppins. Sí, la de 1964. Y la disfruté mucho. Cuando supe que iban a hacer una secuela, a decir verdad, me dio un poco de miedo: el temor …

El regreso de Ben

[Crítica cedida por la Fundación López Quintás] Holly Burns está felizmente casada con Neal, afroamericano, con el que tienen dos hijos en común, Lacey y Liam. De los otros dos hijos de Holly, fruto d…

Ralph rompe internet

Seis años después de conocer el maravilloso mundo de los videojuegos con Rompe Ralph, llega su secuela: Ralph rompe internet. En esta película vemos cómo a la tradicional sala recreativa donde se forj…

Entre dos aguas

Hay quien dice que nos gusta ver películas porque le dan un sentido narrativo al caos de la vida. Que los días pasan; que el mundo está lleno de complejidad, matices y grises, y que el cine abre la pu…

El hombre que inventó la Navidad

Han pasado los días, las semanas, los meses… y casi sin que nos diéramos cuenta, ya tenemos encima la Navidad. Las calles se iluminan, los escaparates se engalanan y parece que un sentimiento de bonda…

El misterio del Padre Pío

En 2002, el Papa Juan Pablo II canonizó al capuchino estigmatizado Francesco Forgione, fallecido en 1968, y con ello daba respuesta al hasta entonces «misterio» del Padre Pío de Pietrelcina. Durante m…

Utilizamos cookies anónimas de terceros para analizar el tráfico web que recibimos y conocer los servicios que más os interesan. Puede cambiar las preferencias y obtener más información sobre las cookies que utilizamos en nuestra Política de cookies

Configuración de Cookies

En la parte inferior verá el tipo de cookies que utilizamos y podrá seleccionar cuales permite. Una vez seleccionadas pulse "Guardar configuración" para actualizar sus preferencias

FuncionalesNuestra web puede contener cookies funcionales que son necesarias para el correcto funcionamiento de la web.

AnalíticasUtilizamos cookies analíticas para ofrecer más contenido de su interés.

Redes SocialesPara integrar datos de nuestras redes sociales, estas redes pueden instalar cookies de terceros.

PublicitariasEsta web puede contener cookies de publicidad de terceros. Estas cookies pueden recopilar datos personales.

OtrasOtras cookies de webs de terceras empresas como Google Maps.