Apenas un año después del fin de la II Guerra Mundial, William Wyler abordó de forma magistral la historia de los soldados que regresaron del conflicto. Estrenada en 1946, Los mejores años de nuestra …
El Séptimo Sello me hizo ser enemigo de la duda y amigo del silencio
En mi casa, en la ladera de la montaña, en la Sierra de Gredos, las llamas y el crepitar de la chimenea iluminaban aquella estancia y me arropaban del frío. Allí me hallaba, en ese rincón cálido, apac…
‘Memorias de África’, un clásico que gana con los años
«Yo tenía una granja en África, al pie de las colinas de Ngong» Con esta frase se inicia Memorias de África, tanto la autobiografía de Karen Blixen como la película dirigida por Sydney Pollack, sin du…
Cine clásico navideño | 6 películas para ver en familia
La época de Navidad siempre es propicia para ponernos al día con las series y películas pendientes que, por falta de tiempo, hemos ido dejando aparcadas durante el año. Y es que Navidad es también cin…
«Toro salvaje», una danza a la soledad
La soledad (del latín solĭtas, –ātis) es un estado de aislamiento en el que un individuo se encuentra solo, sin acompañamiento de una persona o animal de compañía. Este es el tema principal que …
Cine clásico | «La ley del silencio»… y el cambio de Terry Malloy
Cuando nos referimos a los clásicos en el cine, enseguida afloran a nuestra memoria actores famosos y carismáticos, guiones brillantes, directores laureados que han dejado su huella imborrable en la h…
El envoltorio de ‘‘Centauros del Desierto’’
Cuando era pequeño soñaba con ser John Wayne en ‘‘Centauros del desierto’’. Quería ser ese vaquero porque me encantaba su sombrero, su pañuelo de color rojo y su revolver ‘‘Colt’’. Era extraordinario …
Nos ganamos las alas analizando ¡Qué bello es vivir!
Con el regusto a turrón y mazapán aún recordándonos que acaba de terminar el periodo de Navidad, recuperamos este análisis de Alberto Ribes para arrojar nueva luz sobre el clásico inmortal que es ¡Qu…
El cine educa: el caso de “El moderno Sherlock Holmes”
Con el humor atemporal pasa lo mismo que con el cine en blanco y negro: pasado un rato, te olvidas de que aquello que te está haciendo reír a mandíbula batiente se ideó hace décadas, o siglos. Pasado …
Hoy recordamos: «La puerta del cielo», la poesía de la derrota
Cualquier aficionado al cine comprende que La puerta del cielo no debe ser recordada como la obra que hundió a la United Artists tanto como por ser un título fundamental del cine moderno americano, de…