Los sucesos finales de Spider-Man: lejos de casa jugaban con la mente, el corazón y las uñas de los fans. Nervios que afloraron más, si cabe, por los continuos retrasos debidos a la pandemia: ¿cómo ib…
Spiderman: No Way Home | Cumpliendo las expectativas
Una película con un hype increíble, pero que ha logrado cumplir de sobras con las expectativas que llevaba dejándonos en los tráileres. Una trilogía que acaba a la perfección. Redonda. Sin peros. La p…
Spiderman: Homecoming
Spiderman: Homecoming es la puesta de largo del superhéroe arácnido en el Universo Cinematográfico Marvel –o MCU- tras su introducción en Civil war. El resultado fallido por parte de Sony de resucitar…
Transhumanismo en el cine Marvel: visiones de una super-humanidad tecnológica
Peter Parker trepa paredes, tiene sentidos aumentados y lanza redes por las muñecas: es mejor que un humano. Reed Richards es capaz de estirar su cuerpo a voluntad, y su mujer, Susan Storm, puede volv…
Cine, superhéroes y democracia (V) – El precio de la lucha del superhéroe
La ambición de los agentes antidemocráticos en el cine de superhéroes es oceánica. La lucha por proteger la democracia de los ataques del totalitarismo (ver artículo anterior) es una empresa que requi…
Encontrarnos tras la máscara del superhéroe: “El antifaz transparente”, de Arturo Encinas
Hace unos años era más sencillo ver el cielo: hoy alzar la vista y distinguir algo de azul es complicado entre tantas capas surcando el espacio que dejan los rascacielos. Sea un alienígena kryptoniano…
Capitán América: Civil War
La última entrega del Capitán América bien podría ser «Los Vengadores 2.5» por la cantidad de invitados que trae, con una historia que plantea el debate entre libertad y seguridad como excusa para los…
Análisis desde la fe: «Spiderman 3», sobre la dinámica del mal, el pecado y la liberación
Aviso: los artículos de «Análisis desde la fe» incluyen spoilers. Pretenden ser ayudas para cinefórums, para aquellos que ya hayan visto la película. Si no la has visto, no sigas leyendo. Cuando vi Sp…
Una aproximación ética a los superhéroes (II): ¿Es Batman aristotélico?
Puesto que Aristóteles formuló la conocida máxima del término medio (según la cual la virtud moral se situaría equidistante entre dos contravalores o extremos igualmente viciosos), probablemente estuv…
Una aproximación ética a los superhéroes (I): ¿Es Spider-Man kantiano?
El rasgo moral fundamental de Spider-Man como héroe es su sentido de la responsabilidad, algo muy ligado a toda ética deontológica, es decir, basada en el concepto de deber. La recompensa por cumplir …