El siempre interesante Fernando León de Aranoa rueda una película con un reparto internacional encabezado por Benicio del Toro, Tim Robbins y Olga Kurylenko. La película se ambienta en 1995, al final de la guerra de los Balcanes.
ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Título Original: A perfect day |
SINOPSIS
Mambrú, B y Sophie son cooperantes en la zona de conflicto de Bosnia. Alguien ha tirado un cadáver en el único pozo operativo de la región, con la intención de contaminar el agua, y ellos intentarán sacar el cuerpo. Para ello, contarán con la ayuda de un traductor y la población local, pero los obstáculos serán más grandes; la falta de material, la guerra, las propias Naciones Unidas y Katya, la ex novia de Mambrú.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Juan Orellana. Colaborador de Cinemanet]
El siempre interesante Fernando León de Aranoa rueda una película con un reparto internacional encabezado por Benicio del Toro, Tim Robbins y Olga Kurylenko. La película se ambienta en 1995, al final de la guerra de los Balcanes, en una zona controlada por los cascos azules de Naciones Unidas.
El suceso central se inspira en la novela Dejarse llover de Paula Farias. Un día perfecto está rodada con muy buen pulso y una excelente dirección de actores. Sin embargo, a diferencia de sus películas anteriores, el protagonismo no lo tienen los conflictos personales, sino el conflicto político-bélico. En sus otros filmes, todos con carga social, la crítica era el telón de fondo a unos dramas individuales; aquí prevalece la crítica sobre un trasfondo de problemas humanos.
El resultado va en detrimento de la capacidad de emocionar al público. Por eso esta película resulta más fría que las precedentes. Por otra parte, llama la atención que los malos parecen ser los cascos azules, lo cual se antoja parcial. A pesar de todo, la película es interesante, ofrece una sugerente visión minimalista de la guerra, y huye de fáciles maniqueísmos.
¡Debate esta película en nuestros foros!