Sinopsis
El todopoderoso Thanos ha despertado con la promesa de arrasar con todo a su paso, portando el Guantelete del Infinito, que le confiere un poder incalculable. Los únicos capaces de pararle los pies son los Vengadores y el resto de superhéroes de la galaxia, que deberán estar dispuestos a sacrificarlo todo por un bien mayor. Capitán América e Ironman deberán limar sus diferencias, Black Panther apoyará con sus tropas desde Wakanda, Thor y los Guardianes de la Galaxia e incluso Spider-Man se unirán antes de que los planes de devastación y ruina pongan fin al universo. ¿Serán capaces de frenar el avance del titán del caos?
Crítica
La culminación de la madurez de Marvel
Después de diez años en las taquillas, dieciocho películas y de traer a decenas de héroes y villanos que ya son historia del cine, Marvel ha arrasado el mundo con su apuesta más arriesgada:Vengadores: Infinity War; la culminación de todos estos años de intrincada planificación.
Pero antes, hagamos un poco de memoria… En 2012, Joss Whedon sorprendió a todo el mundo con la que ahora se recuerda como “la primera” de Los Vengadores, un filme que juntaba a los héroes de distintas películas en un macro evento por primera vez en la historia.
La fase dos de Marvel nos presentaba a una prometedora dupla de directores, los hermanos Russo, que sorprendieron a propios y a extraños con Capitán América: El Soldado de Invierno, que presentaba una ambición cinematográfica y un desarrollo de personajes inusitado en este Universo Cinematográfico. Finalmente, cuando Whedon abandonó la Casa de las Ideas tras La Era de Ultrón, Marvel dio a estos hermanos el control creativo sobre sus dos proyectos más importantes: Civil War y esta Infinity War.
¿Pero cómo era Marvel antes de los hermanos Russo? No es raro escuchar que Disney ha infantilizado el alma la compañía de cómics, con un exceso de comedia (tal y como abogan directores como James Gunn o Taika Waititi) y una política que rehúye las tramas arriesgadas.
Sin embargo todo cambia con Infinity War, siendo esta una cinta que sin perder el humor y el colorido característicos de Marvel, tiene un trasfondo profundamente oscuro y trágico, siendo de hecho la primera entrada en este universo en la que sentimos que nuestros héroes corren verdadero peligro.
Me atrevería a decir que en Infinity War presenciamos el apocalipsis de Marvel, y es que nunca una alegoría religiosa ha sido tan acertada. Las más de dos horas y media de duración de la película están cargadas de una reverencia casi litúrgica, con un constante presentimiento fatalista. El camino del héroe (nunca mejor dicho) está a punto de llegar a su fin, y llegada la hora de la verdad, toca preguntarse si se está dispuesto a pagar el precio más alto.
Tampoco hay que olvidar que el verdadero protagonista de la película no es otro que Thanos, el villano que lleva acechando en las sombra desde la escena post créditos de Los Vengadores. Loki era carismático, pero cualquier miembro del equipo podía derrotarlo. Ultron era poderoso, pero al final del día te acabas olvidando de él. Thanos, sin embargo, es sencillamente terrorífico.
No solo es el enemigo más poderoso al que nuestros héroes se hayan enfrentado, sino que además cree que tiene la responsabilidad categórica de hacer lo que es mejor por el universo, por muy terrible que pueda parecer (pero ya hablaremos de esto en un próximo artículo).
El único inconveniente que le veo a Infinity War es que es un clímax especialmente pensado para aquellos que llevan siguiendo a Marvel desde el lejano Iron Man de 2008. Si bien hay detalles que uno puede pasar por alto sin que se menoscabe la experiencia, para disfrutar al 100% de la película hay que haber visto las dieciocho películas anteriores del UCM, algo a lo que muchos recién llegados puede que no estén dispuestos.
Así pues, ya seas un fan asiduo que lleva años esperando este momento o un espectador más casual que desea ponerse al día, Infinity War es un valor seguro que lleva a nuestros héroes a costas más oscuras y a enfrentamientos más terribles. Es el fin de una era, pero al mismo tiempo es el momento de preguntarse qué significa ser un héroe.
Ficha técnica

- Título Original: Avengers: Infinity War
- Dirección: Anthony Russo, Joe Russo
- Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely (Cómic: Jack Kirby, Jim Starlin)
- País: EEUU
- Año: 2018
- Duración: 156 min.
- Género: Acción, superhéroes
- Interpretación: Robert Downey Jr., Chris Hemsworth, Benedict Cumberbatch, Chris Evans, Mark Ruffalo, Scarlett Johansson, Chris Pratt, Tom Holland, Josh Brolin, Elizabeth Olsen, Chadwick Boseman, Pom Klementieff, Terry Notary, Dave Bautista, Karen Gillan, Tessa Thompson, Zoe Saldana, Gwyneth Paltrow, Tom Hiddleston, Cobie Smulders, Paul Bettany, Sebastian Stan, Peter Dinklage, Samuel L. Jackson, Benicio del Toro, Danai Gurira, Benedict Wong, Anthony Mackie, Don Cheadle, Idris Elba
- Productora: Marvel Studios
- Música: Alan Silvestri
- Fotografía: Trent Opaloch
- Estreno en España: 27 de abril 2018