Sinopsis
Dos chicos de orígenes distintos conviven y se hacen amigos en un edificio de Brooklyn, pero su amistad se pondrá a prueba cuando sus respectivas familias se enfrenten por el arrendamiento de una tienda.
Crítica
Amistad, a pesar de todo
(Crítica cedida por la Fundación López-Quintás)
En el nivel del argumento, «Verano en Brooklyn» trata un tema social de actualidad, como es el encarecimiento de los alquileres en barrios populares, por la presencia de clases más acomodadas, lo cual acaba con la posibilidad de permanencia de los antiguos negocios familiares. Pero, profundizando un poco más, comprobamos que el núcleo de la narración no lo constituye el fenómeno urbano, sino los seres humanos que lo protagonizan.
Ira Sachs no ofrece una narración maniquea sobre una pobre modista oprimida por el abuso de los poderosos amparados por la ley. En ningún momento deja que la peripecia oscurezca la realidad humana de los personajes, sino que le concede a cada uno de ellos el espacio y el tiempo necesarios para que podamos comprender sus contradicciones y su lucha interna, sus motivaciones y su propio drama interior.
De tal modo que las escenas de confrontación ente unos y otros van tejiendo la trama que hace progresar el relato argumental, contraponiéndolo, como en un espejo, con el referente ético de esas relaciones, que es la amistad auténtica y sincera, en lo que supone de gusto por estar juntos, de acogimiento y hospitalidad y, sobre todo, de amor desinteresado que busca incondicionalmente el bien del amigo.
Sachs nos ofrece una buena película, claro ejemplo de cómo el nivel de las relaciones humanas (el matrimonio Jardine y Leonor; el señor Jardine y su hermana; Jack y Tony) está influido, cuando no presionado, por las urgencias de las realidades legítimas del nivel 1 (necesidad de vivienda y un modo de subsistencia), pero, al mismo tiempo, está iluminado por el nivel de los valores (amistad de los chicos y del difunto abuelo con Leonor). Esta colisión entre vectores contrarios aunque ambos lícitos es la que desencadena el drama humano de la historia, que da mucho que pensar.
Ficha técnica
- Título Original: Little Men
- Dirección: Ira Sachs
- Guión: Ira Sachs, Mauricio Zacharias
- País: EEUU
- Año: 2016
- Duración: 85 min. min.
- Género: Drama, Biográfico
- Interpretación: Theo Taplitz, Michael Barbieri, Greg Kinnear, Jennifer Ehle, Paulina García, Alfred Molina, Talia Balsam, Mauricio Bustamante
- Productora: Magnolia Pictures / WME Entertainment
- Música: Dickon Hinchliffe
- Fotografía: Óscar Durán
- Estreno en España: 21 de octubre de 2016