Sinopsis
Como hace ocho años Gabriel desapareció durante una tormenta en los bosques de la montaña que corona un pequeño pueblo del Pirineo, nadie se esperaba que reapareciese. La que menos, su madre (Emma Suárez). Por ello, cuando aparece un adolescente (Álex Monner) que dice ser su hijo, tanto ella como el resto de la familia comienzan a dudar de si es realmente Gabriel o si se trata de un impostor.
Crítica
Piel fría
Es bien conocido que las serpientes mudan de piel cada pocos meses, y algo de reptiliano hay en el personaje entre inquietante y conmovedor que construye Álex Monner en La propera pell. ¿Es realmente Gabriel? La pregunta sobrevuela el ambiente incómodo y tenso del nuevo thriller firmado por el tándem de directores Isaki Lacuesta e Isa Campo.
La propera pell –o La próxima piel, en su traducción al español- es absorbente y atmosférica, fría e inhóspita como los picos nevados que enmarcan su trama. Sin embargo, tiene también corazón, un núcleo palpitante y rojo que medra a pesar del frío: una historia de improbable amor familiar entre una madre –titánica Emma Suárez, capaz de equilibrar en su interpretación tristeza y esperanza- y ¿un hijo? Cabe destacar la vibrante actuación del ex-Polseres vermelles, visceral y hosca.
En esta relación se encuentra el centro de la película, la hoguera vital que alienta el resto de la trama. Isaki Lacuesta e Isa Campos han armado toda la película en torno a la fundamental escena del baile, en torno a la búsqueda de amor desesperada de dos astros perdidos en el firmamento. Vista con buenos ojos, la película llega a retratarnos como somos: renglones torcidos con ansia de amor, seres imperfectos y lastrados sólo completos en compañía.
Pero La propera pell, como cierto ogro verde y las cebollas, tiene muchas capas. Es un thriller rural a partir del cual se tocan también temas como la construcción de la identidad, el peso del pasado en una comunidad o –yendo a lo más palpable- la violencia y los malos tratos en el seno de una familia. Una situación esta última tratada con sutileza y savoir faire, alejada con acierto del panfleto o el proselitismo político.
La película, en definitiva, es una obra sólida y fascinante. Una historia entre oscura y luminosa apuntalada por un uso muy inteligente de los recursos formales como el sonido –o su ausencia-, la composición de planos o la fotografía. Un retrato de humanidad en un pueblo hostil y podrido. Una serpiente que, como el hipnótico protagonista, te agarra y no te suelta hasta que muda de piel. O hasta que se encienden las luces de la sala, vaya.
—
PD: A mi juicio, la película es desde luego muy interesante desde el punto de vista fílmico y con un buen puñado de reflexiones en potencia esperando a ser descubiertas. Sin embargo, hay que avisar de que hacia el final del metraje hay una escena con un contenido sexual algo subida de tono –aunque no consumada-. Para saber más acerca de esta secuencia y de cuál es su sentido narrativo, recomiendo ver la entrevista que le hemos realizado a su protagonista, Álex Monner.
—
Puedes ver las entrevistas que hemos podido realizar a Àlex Monner y a los directores, Isaki Lacuesta e Isa Campo, haciendo click aquí.
Ficha técnica

- Título Original: La propera pell
- Dirección: Isaki Lacuesta, Isa Campos
- Guión: Isa Campo, Isaki Lacuesta, Fran Araújo
- País: España
- Año: 2016
- Duración: 103 min. min.
- Género: Thriller, Drama
- Interpretación: Àlex Monner, Sergi López, Emma Suárez, Bruno Todeschini, Igor Szpakowski, Mikel Iglesias, Greta Fernández
- Productora: Bord Cadre Films / Corte y Confección de Películas / La Termita Films / Sentido Films
- Música: Gerard Gil
- Fotografía: Diego Dussuel
- Estreno en España: 21 de octubre de 2016