Sinopsis
Primavera en tiempos de guerra. Cada día, un lechero atraviesa el frente en burro, esquivando las balas para llevar su preciada mercancía a los soldados. Bendecido por la suerte en su misión, amado por una hermosa aldeana, un futuro apacible parece esperarle… hasta que la llegada de una misteriosa mujer italiana da un vuelco a su vida. Así comienza una historia de amor prohibido y apasionado que sumergirá a ambos en una serie de aventuras fantásticas y peligrosas. El destino los ha unido, y nada ni nadie parece poder detenerlos...
Crítica
El mundo de Kusturica
Emir Kusturica parece vivir en su propio universo fílmico: diez años después de entregar Prométeme, el serbio regresa a la cartelera con En la Vía Láctea, un film desbordante y, a ratos, desbordado. Una película que opera como un espejismo, una realidad grotesca y excesiva que necesita un salto de fe por parte del espectador.
Entremos en situación: En la Vía Láctea está ambientada durante la guerra de los Balcanes, el conflicto que enfrentó hace apenas veinticinco años a serbios, croatas, bosnios y albaneses. Es una situación terriblemente dramática, pero el protagonista parece no enterarse: Kosta –interpretado por el propio Kusturica- es un soldado que cada día atraviesa las líneas enemigas parapetado bajo un paraguas para ir a buscar leche recién ordeñada.
El mejor amigo de Kosta es un halcón peregrino y su mayor preocupación durante buena parte del metraje consiste en averiguar si una serpiente bebe leche o no. Los tiros –nunca mejor dicho- van por ahí: la Yugoslavia que presenta En la Vía Láctea es el mundo barroco y excesivo de Kusturica, atravesado por sus neuras. La música popular serbia, el surrealismo mágico o la omnipresencia de la naturaleza y los animales son elementos en los que el realizador serbio se apoya para lanzar su reflexión: que el amor es lo único que da sentido a la existencia.
No es una reflexión sutil: lo plantea textualmente el personaje de Monica Bellucci cuando un Kosta cansado de disparos y de correr delante de unos soldados le dice que paren, que ya nada tiene sentido. “Es lo único que tiene sentido, amar a alguien como puedas”, le responde ella. Un breve intercambio que encapsula la idea matriz de En la Vía Láctea.
Por lo demás, la película insiste en sus temas con insistencia machacona: es –como decíamos- un universo ajeno que requiere que dejes la verosimilitud en la puerta. Un mundo iluminado de forma soberbia –el sol de los Balcanes en esta película tiene una fuerza especial- y poblado por caricaturas, a cual más variopinto. ¿Recomendable? Solo si estás dispuesto a dejar la Tierra y a entrar en el país de Emir Kusturica. En su vía láctea.
Ficha técnica

- Título Original: On the Milky Road
- Dirección: Emir Kusturica
- Guión: Dunja Kusturica, Emir Kusturica
- País: Serbia
- Año: 2016
- Duración: 125 min. min.
- Género: Comedia, drama
- Interpretación: Monica Bellucci, Emir Kusturica, Sergej Trifunovic, Miki Manojlovic, Bajram Severdzan, Maria Darkina
- Productora: BN Films / Pinball London
- Música: Stribor Kusturica
- Fotografía: Martin Sec
- Estreno en España: 14 de julio de 2017