Sinopsis
Esta es una historia sobre identidad, exilio, militancia e ideología. Tres momentos en la vida de Miguel narrados en paralelo: su juventud como militante en los '70 en compañía de su enamorada Diana, su huida a España para salvar la vida, y el conflicto con su hijo que que desea irse a vivir a otro país.
Crítica
De ideología y confusión.
Pasaje de vida, del director argentino Diego Corsini (Solos en la ciudad, Artax, un nuevo comienzo), se trata de un thriller político con tintes románticos ambientado en la dictadura de Perón, en los años 70. La historia narra, desde dos tiempos narrativos diferentes y separados por cuarenta años de distancia, la historia de Miguel (Chino Darín): operario en una fábrica decidido a cambiar la penosa situación laboral en la que se ve inmerso y la crítica tesitura en la que vive el país; decide dar el paso de la lucha política a la lucha armada y se adentra en un mundo del que le costará salir sin dejar atrás parte de sí.
A su vez, el motor que desencadena la trama es la embolia que sufre un Miguel ya envejecido (Miguel Ángel Solá), distante e incapaz de valerse por sí mismo: su hijo, Mario (Javier Godino) ha acudido al hospital, aunque ya había perdido el contacto con su padre. Por casualidad, halla en la casa familiar una novela inacabada que narra las vivencias de su padre y las de sus compañeros de armas; el hallazgo lo empujará a intentar averiguar cuál es su pasado, que siempre ha desconocido realmente, y lo pondrá de frente ante la acuciante pregunta de quién fue, en verdad, su madre, a la que no llegó a conocer.
Corsini plantea un interesante relato en el que todos sus elementos (la acción política y la militancia revolucionaria, los amoríos de armas y las frenéticas huidas) están enfocadas a plantear la pregunta de si hay algún fin que justifique cualquier medio, y cómo se puede hacer justicia en un mundo en el que parece que todo clama lo contrario a lo que uno espera. Los protagonistas deberán mirar a la cara la ideología, que violenta siempre la realidad, y escoger entre esta o ceder ante lo que ha surgido entre ellos.
Pasaje de vida es una película osada, sin miedo a penetrar en el pasado reciente y dramático de una Argentina que aún tiene heridas por cerrar; aunque es también una película con el suficiente arrojo como para que la lucha armada no se convierta en el verdadero protagonista de la historia. La cinta busca respuestas más que ofrecer tesis axiomáticas sobre los «subversivos», como se les llama a los revolucionarios populares; ofrece como camino la búsqueda de la propia identidad, del conocimiento de las propias raíces, así como el mal ejercido. El agradecimiento de Mario es la nota final de una película solvente en sus actuaciones -el mejor, Miguel Ángel Solá– y un buen manejo de la intriga y el suspense.
Ficha técnica

- Título Original: Pasaje de vida
- Dirección: Diego Corsini
- Guión: Fran Araujo, Diego Corsini
- País: Argentina
- Año: 2015
- Duración: 100 min.
- Género: Thriller
- Interpretación: Chino Darín, Miguel Ángel Solá, Carla Quevedo, Javier Godino
- Productora: Cineworld / Hazlotu
- Música: David Muñoyerro-Sesmero
- Fotografía: Germán Vilche
- Estreno en España: 15 de diciembre 2017